14.3 C
Mexico City
miércoles, marzo 29, 2023

CELEBRARÁ INSTAGRAM EL CUMPLEAÑOS DE USUARIOS

Instagram prepara una nueva forma de interactuar...

ATACANTE DE NASHVILLE TENÍA ARMAS EN CASA Y SUS PADRES NO LO SABÍAN

Audrey Haley, la persona transgénero que disparó...

PAY LATER DE APPLE SERÁ PARA HACER COMPRAS EN PAGOS PEQUEÑOS

Llegó Apple Pay Later, la versión de...

CAMPECHE EN LOS OJOS DE ALITO

EntrevistaCAMPECHE EN LOS OJOS DE ALITO

Alejandro Moreno Cárdenas es un hábil político campechano que desde muy joven se mueve con soltura y fuerza dentro del círculo rojo en México. Con apenas 40 años de edad, pero una larga trayectoria política, “Alito” como le llaman sus amigos, se convirtió en Gobernador de Campeche el pasado mes de septiembre. Ahora tiene el reto de cumplir las altas expectativas generadas, aprovechar los beneficios económicos que traerá la Reforma Energética pero también enfrentar el vendaval de precios que ahora lastiman al sector energético en un estado preponderantemente petrolero. Platicó en entrevista exclusiva con CÍRCULO ROJO.

Son contadas las historias de políticos que han perseguido una gubernatura, se han quedado con las ganas en la primera ocasión y luego han logrado su cometido en el segundo intento. Pero son aún más contadas las historias de aquellos que desde su juventud temprana incursionaron en las filas de su Partido y construyeron con el tiempo una carrera política. Tal ha sido el caso de Alejandro Moreno Cárdenas, priista desde los 16 años de edad (nació en 1975 y su registro en el PRI es de 1991) líder juvenil, Diputado Federal, Senador de la República y actual Gobernador de Campeche. “Alito”, como le llaman sus amigos, se forjó en el PRI a la vieja usanza, sabiendo recorrer el escalafón que comienza con la pinta de bardas y la talacha, para luego pasar a tareas políticas dentro del partido y posteriormente a responsabilidades de gobierno.

Alejandro Moreno Cárdenas es quizás uno de los Gobernadores actuales con más lazos políticos en los primeros niveles de poder tanto dentro de su Partido como en el Gobierno Federal. Ese tejido fino de alianzas con el círculo rojo en la capital del país le viene a Moreno Cárdenas de sus días como Presidente del Comité Nacional del Frente Juvenil Revolucionario, su primer diputación federal en el 2003 durante la LIX Legislatura y su responsabilidad como Senador del 2006 al año 2012, además de haber sido Secretario de Organización y Secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, al tiempo que en el 2012 se convertía por segunda ocasión en Diputado Federal. De tal suerte que su carrera política no ha sido meteórica sino consistente. Su trayectoria partidaria no ha sido de destellos, sino de persistencia política.

La llegada al Gobierno del Estado de Campeche de Moreno Cárdenas en realidad tiene un significado político poderoso para los campechanos que nunca habían tenido un Gobernador tan cercano a las altas esferas del poder central. Qué distantes los días y qué distinto el contexto de otros Gobernadores de Campeche como Eugenio Echeverría Castellot (Gobernador de 1979-1985) que cuando fue “elegido” como candidato a Gobernador por ese Estado, al darle la noticia al entonces Presidente José López Portillo a su Secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, este le contestó: “no lo conozco”. A lo que el Presidente reviró, “pero yo sí, y eso basta”.

Una historia como la anterior sería imposible imaginarla hoy en día cuando Moreno Cárdenas llegó a la gubernatura con una ya muy sólida trayectoria política a nivel nacional. En ese contexto CÍRCULO ROJO tuvo oportunidad de charlar con el Gobernador de Campeche para conocer su visión, particularmente en estos días en que los estados más vinculados económicamente al petróleo tienen un futuro inmediato incierto y complicado. Aquí lo que nos contó “Alito”, el Campeche que se ve a través de sus ojos como Gobernador.

Gobernador, pocos políticos trazan una línea tan consistente en su trayectoria como tú lo has hecho y finalmente has llegado a una meta natural, la gubernatura, ahora que estás por así decirlo viviendo el sueño al que como político durante mucho tiempo aspiraste ¿cuáles son las prioridades de tu gobierno?

Primero que nada gracias a CÍRCULO ROJO por esta invitación y felicitarlos por su arranque como un medio de comunicación nacional que es una gran promesa. Ciertamente es un privilegio ahora servir a Campeche como Gobernador y te comento, mis prioridades son, igualdad de oportunidades, fortaleza económica, aprovechamiento de la riqueza, sociedad fuerte y protegida, y gobierno eficiente y moderno, son los ejes que agrupan el quehacer de todos los ramos del gobierno estatal y que, sustentados en la equidad de género y en el respeto a los derechos humanos, nos permitirán construir un Campeche de desarrollo, el Campeche próspero que deseamos para nuestros niños y jóvenes. Encabezo un gobierno comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas, por eso en breve se propondrá el establecimiento de una Fiscalía Estatal Anticorrupción, totalmente ajena al gobierno y encargada de velar por los intereses de los campechanos, castigando a quienes incurran en actos de corrupción. Nosotros no vamos a aceptar ningún acto delictivo ni presente ni pasado. Quien delinca recibirá el castigo que merece. Me podré haber equivocado en nombrar a un funcionario, pero no me equivocaré en destituirlo y castigar su corrupción.

Uno de mis mayores compromisos es mantener a Campeche como uno de los estados más seguros del país, para que los campechanos vivan en paz y tranquilidad, sin alteraciones en su vida acostumbrada. En estos meses, nos hemos ocupado en dar continuidad y concluir obras y programas que recibimos en proceso o por iniciar; hemos reorientado recursos hacia acciones de alta prioridad por su impacto en el bienestar social, y he ordenado a todos los servidores públicos agilizar los procesos de ejecución de obras para cumplir los compromisos asumidos con los ciudadanos.

Desde la perspectiva nacional, Campeche es un Estado que se considera clave en el contexto de las reformas promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, particularmente en el caso de la reforma energética ¿Qué harás como Gobernador para lograr que esta reforma detone un gran crecimiento en tu Estado?

La Reforma Energética promulgada a finales del 2014 ha abierto la posibilidad de una verdadera diversificación energética, abriendo un amplio campo de discusión para la elaboración de planes y programas de estudio para la formación de recursos humanos, así como para el planteamiento de proyectos y líneas de investigación científica y desarrollo tecnológico acorde a las nuevas exigencias del país. La Reforma Energética será el tema más claro para vincular la oportunidad del desarrollo energético con el progreso de la entidad, en la proveeduría, en los servicios y el mantenimiento. Tenemos una relación de respeto clara con Petróleos Mexicanos y esa será la base de desarrollo fundamental para Campeche.

Nuestro Estado será ejemplo nacional en el uso de las energías alternativas, aprovechando las ventajas que ofrece la Reforma Energética del Presidente Enrique Peña Nieto. El óptimo aprovechamiento de los recursos energéticos es una prioridad para nuestro Campeche. El Estado se une de manera decidida a los esfuerzos que el país está realizando en materia de energías alternativas. México ha impulsado las reformas más importantes de los últimos 75 años presentadas por un mexicano valiente, comprometido, transformador y con visión de largo plazo, como lo es el Presidente Enrique Peña Nieto.

Campeche, como Estado petrolero, necesita desarrollar estos modelos energéticos para tener crecimiento, generación de empleo, escuelas de calidad, y contar con un mayor ahorro y una mayor eficiencia, para que todo el desarrollo económico pueda quedarse en el país y en nuestro Estado. Le apostamos al futuro energético, pero partiendo de la base de tener un presente sólido comprometido, porque queremos para nuestros hijos un mejor planeta, un mejor mundo, compartiéndolo ordenadamente y pudiendo desarrollarlo coordinadamente con el crecimiento y el desarrollo y cuidado de nuestro medio ambiente.

Eres un político formado desde las juventudes del PRI, llegas a ser Gobernador con apenas 40 años de edad, tu gabinete ha incorporado a muchos cuadros jóvenes, por lo tanto la expectativa generada entre los jóvenes es muy alta ¿Cuáles serán tus acciones de gobierno encaminadas a beneficiar a los jóvenes?

Los jóvenes son la fuerza del desarrollo de un país y de un Estado, son el presente y las acciones que se implementen para ellos deben ser hoy y no en el futuro. Campeche tiene al gobernador más joven de los últimos 40 años; un gobernador que está comprometido con la juventud, con el impulso de los talentos artísticos, de los deportistas de alto rendimiento y de la educación superior de calidad.

Con la creación del Instituto Estatal del Emprendedor alentamos la iniciativa y la creatividad de nuestros jóvenes para que se sumen con su talento y energía al desarrollo del Estado. Estamos cambiando la mentalidad juvenil de buscar una plaza en el Gobierno, porque este no da para más. Por eso apoyamos la integración de micros y pequeñas empresas para que los jóvenes obtengan sus propios recursos y sean protagonistas del desarrollo.

Vamos a dotar a la juventud de las llamadas Smart Citys, que ya no son un lujo, sino una necesidad para que tengan acceso a lo último en tecnología y se encuentren al mismo nivel de desarrollo de otros estudiantes del país. Me siento muy orgulloso de ser campechano y de ser un joven que compite con muchos políticos a nivel nacional, saliendo avante, por eso voy a poner a Campeche como líder en el país, para que todos los jóvenes tengan oportunidad. La industrialización y la juventud son parte de una política de atención integral. Soy de la generación del cambio que quiere lo mejor para Campeche.

Hay Gobernadores que se atrincheran en su Estado y hay otros que tienen la habilidad de salir y vincularse estrechamente con la Federación. A primera vista queda muy claro que tú serás un Gobernador con grandes lazos en el centro del país, cuéntanos por favor ¿Qué gestiones has hecho en estos meses de gobierno ante la federación?

Campeche ha fortalecido y estrechado sus vínculos con la Federación. En este breve período de mi gestión nos han distinguido con su visita a la entidad el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; su esposa, Angélica Rivera; así como seis secretarios de Estado: Enrique de la Madrid Cordero, de Turismo; Gerardo Ruiz Esparza, de Comunicaciones y Transporte; Aurelio Nuño Mayer, de Educación Pública; Rosario Robles Berlanga, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; José Eduardo Calzada Rovirosa, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social; además de la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, y de la Procuradora Federal del Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez.

He sostenido reuniones de trabajo y gestión con Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público, con la Dirección General de PEMEX, con representantes diplomáticos de Francia, Estados Unidos, Panamá, Cuba y Guatemala, entre otros funcionarios federales y representantes empresariales nacionales y extranjeros. Estamos trabajando para hacer de Campeche un actor relevante en el medio nacional, para fortalecer nuestra capacidad de gestión ante las dependencias federales y para atraer los recursos públicos y las inversiones privadas que necesitamos para detonar los proyectos que nos permitan llevar al estado a lo más alto de sus potencialidades. A pesar de la difícil situación económica nacional, soy un gobernador del que nunca escucharán decir “no hay dinero”, porque mi labor es gestionar los recursos que el Estado necesita.

Entremos en la arena política, quisiera preguntarte ¿Cómo has vivido ahora como Gobernador este desencantamiento que tiene la sociedad hacia los políticos tradicionales y sobre todo las nuevas generaciones que quieren, paradójicamente, políticos que no sean políticos?

La política de hoy se encuentra en manos de los jóvenes, que entreveran su empuje con la experiencia de las viejas generaciones. Es algo innegable que las nuevas generaciones han estado tomando las riendas de la política, lo cual ha ayudado a las anteriores a refrescar sus ideas y a cambio nos han otorgado su experiencia, lo que nos ha preparado para gobernar.

Somos una administración nueva, pero no improvisada. Esta es una administración con rumbo y claridad en sus objetivos, entreverando la juventud con la experiencia. Creo en las visiones de largo plazo, ya que en la política cada paso es importante y hay que saber subir cada escalón, hasta llegar a lo más alto, sirviendo cada vez a más ciudadanos. Conozco Campeche y conozco México, entiendo los retos del Estado y los desafíos del país, por eso quiero trabajar bien por Campeche, porque trabajar bien por Campeche es trabajar bien por México. Trabajo todos los días para vencer los retos de la entidad, a la que quiero entrañablemente y mi único afán es seguir luchando por su desarrollo los próximos seis años, para que las familias campechanas tengan una mejor calidad de vida y devolverle su confianza en los políticos.

Campeche tiene un gobierno moderno, responsable, autocrítico y abierto a la crítica: En nuestro proyecto de gobierno caben todos los habitantes de este Estado. Mi gratitud a los 148 mil 659 campechanos que con su voto me dieron su confianza para ser gobernador y estamos trabajando para ganarnos la confianza de quienes no votaron por nosotros, porque Campeche tiene que crecer parejo y para lograrlo todos debemos jalar igual. La gente quiere ser escuchada, un gobierno honesto, de resultados, que esté cerca del pueblo y estamos llamados a convertirnos en verdaderos protagonistas de la construcción del porvenir de nuestro Estado, gobernando para todos los campechanos en este nuevo mapa político del Estado, sin distingos de colores ni banderas. Campeche tendrá cambios sociales y económicos de fondo, basado en un proyecto de trabajo en equipo, para el progreso, bienestar y desarrollo de las familias.

El año 2018 está más cerca de lo que parece, nada está escrito aún y hay quienes han llegado a mencionar tu nombre viéndote eventualmente como un precandidato presidencial ¿Qué nos puedes decir al respecto?

Es muy pronto para hacer esos señalamientos. Ahora lo que me ocupa es Campeche.

Soy un gobernador de tiempo completo, estoy entregado a la gran causa de convertir a Campeche en un ejemplo nacional y en un ejemplo mundial, que sea  un modelo a seguir, un caso de éxito que pueda multiplicarse en todo México. Por eso estamos haciendo lo que nunca hemos hecho, para tener lo que nunca hemos tenido. Los campechanos sabemos y tenemos claro que somos capaces de liderar al país.

Llegó la hora de la transformación del Estado: Vamos a modernizar el Campeche de siempre, hay que transformarlo para a tener el Campeche del futuro. Juntos construiremos el esplendor del Campeche del siglo XXI. Qué nadie lo dude: Campeche va a cambiar, se va a modernizar y será nuestro más grande orgullo.

Otro contenido