Ayudan a reducir un millón de emisiones de dióxido de carbono al año; instalan paneles solares y fomentan la movilidad sustentable.
Ahorros de hasta un millón de metros cúbicos en el consumo de agua y reducción de un millón de emisiones de dióxido de carbono registraron en un año 37 empresas verdes en la CDMX.
Las firmas del sector industrial, comercial y de servicios recibieron ayer sus certificados de acreditación del Programa de Auditoría Ambiental, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
Con esta certificación se logró un ahorro de más de un millón de metros cúbicos al año, equivalente al consumo de 9 mil habitantes de la ciudad; se acreditó un plan de manejo de residuos sólidos de casi 4 mil 900 toneladas, que generan alrededor de 12 mil personas.
Se obtuvo una reducción en el consumo de energía eléctrica por 109 millones de kilowatts, lo que puede compararse con 50 días de consumo de todo el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Además, se disminuyó la emisión de más de un millón de dióxido de carbono, comparable con lo que generarían 312 mil automóviles.
Para obtener el certificado correspondiente, las empresas tuvieron que instalar paneles solares, fomentar la movilidad sustentable, establecer un programa adecuado de manejo de residuos sólidos, entre otras medidas. A cambio, se les otorgan incentivos fiscales, como reducciones en el cobro del predial y el Impuesto Sobre Nómina.
Hasta el momento se cuenta con 740 empresas en proceso de certificación. “Esta es una muestra de que la industria puede ser un gran aliado del medio ambiente y que el desarrollo económico no se contrapone con la sustentabilidad de la ciudad”, destacó la secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller.
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó que la entrega de estos certificados es una muestra de que no sólo las grandes empresas sino también las trasnacionales pueden participar de las mejoras ambientales.