16.4 C
Mexico City
sábado, marzo 25, 2023

MICROSOFT OFRECE SEMINARIO GRATUITO PARA LAS MIPYMES

Especialistas de Microsoft impartirán, aquí, el Seminario...

AMLO ACEPTA REUNIRSE CON ABOGADO DE PEDRO CASTILLO

El presidente de México, Andrés Manuel López...

DESCUBREN NUEVA ARAÑA EN AUSTRALIA

En Queensland, Australia, investigadores descubrieron una nueva...

CONCANACO: REPRUEBAN GUERRAS SUCIAS EN CAMPAÑAS

NacionalCONCANACO: REPRUEBAN GUERRAS SUCIAS EN CAMPAÑAS

El presidente del organismo empresarial, Enrique Solana Sentíes, afirmó que la Concanaco reprueba la guerra sucia, porque no abonan a la consolidación de la democracia, pero sí, le sale muy cara a los ciudadanos.

A tan sólo unos días de que concluyan las campañas electorales, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) lamentó que éstas se desarrollen en medio de descalificaciones y acusaciones mutuas entre candidatos y partidos, generando con ello mayor descontento y desconfianza entre el electorado.

El presidente del organismo empresarial, Enrique Solana Sentíes, afirmó que la Concanaco reprueba la guerra sucia con la que se han conducido estas campañas y que en nada abonan a la consolidación de nuestra democracia, que por cierto, dijo, le sale muy cara a los ciudadanos.

Por ello, pidió a los candidatos, sin importar el partido político al que pertenezcan, cerrar las campañas con propuestas, respetar los tiempos y aceptar con responsabilidad los resultados.

Del mismo modo, conminó al electorado a emitir un voto razonado e informado respecto de las propuestas económicas y políticas de los aspirantes, sobre todo a identificar aquellas que estén encaminadas a generar mayor riqueza y empleos; a combatir la inseguridad y la corrupción.

El líder del comercio legalmente establecido reiteró el compromiso de la Concanaco Servytur con el INE de fomentar que los ciudadanos salgan a votar, así como de vigilar y denunciar hechos que inhiban o presionen al electorado a favor o en contra de algún partido o candidato.

Exigió a las autoridades de todos los niveles de gobierno garantizar la seguridad de las personas al salir a emitir su voto y en general para que el proceso transcurra en orden y calma antes, durante y después del mismo.

Otro contenido