17.8 C
Mexico City
domingo, junio 4, 2023

DINERO: CUAL ES SU VALOR EN EUA, MEXICO Y REINO UNIDO

ColumnasDINERO: CUAL ES SU VALOR EN EUA, MEXICO Y REINO UNIDO

Londres Centro Económico Del Reino Unido

El día de hoy tengo la oportunidad de poder valorar realmente el dinero basado en el salario de una persona promedio en EUA, Reino Unido (Londres) y México. Puedo decir ahora que donde tiene el dinero mejor valor y utilización es en EUA. No basado en la realidad del poder económico del país, si no en la cantidad que tiene el ciudadano de poder seleccionar el cómo o donde invertir su dinero para su sobrevivencia.

Podemos iniciar con la comparación de un alimento común en todos los países hoy en día: una hamburguesa dentro de una cadena de comida rápida tradicional:

Considerando un tipo de cambio de:

18.50 pesos por un dólar.

24.80 pesos por una libra.

Pesos  Dólares  Libra
Mexico            55.00
EUA            77.70           4.20        3.13
UK (Londres)          146.32

*Esta tabla indica el precio de una hamburguesa que contiene: pieza de carne, lechuga, tomate y pan.

En México cuesta 55 pesos. Pero si la hamburguesa la compro en EUA; pagando con moneda mexicana sería de 77.70 y en el caso de Londres de 146.32; es decir tendríamos que poner 41% y 166% respectivamente de más del poder adquisitivo de cada uno de nosotros que vivimos bajo la moneda del peso mexicano.

·         Londres tiene un área de 1,572 Km2 con una población en 2015 de 8.7 Millones de personas. 5,000 habitantes por KM2.

·         Reino Unido 243,610 Km2 con una población en 2015 de 65 Millones de personas. 255.6 habitantes por KM2.

·         EUA 9,371,174 Km2 con una población en 2015 de 320 Millones de personas.

34.2 habitantes por KM2.

·         Mexico 1, 964,375 Km2 con una población en 2015 de 119 Millones de personas.

57 habitantes por KM2.

 Este es el fenómeno denominado migración de las personas hacia otros países que tienen mayor valor su moneda respecto a la de donde radican; buscando su beneficio económico al enviar dinero a sus hogares o trasladar su familia consigo. Este fenómeno lo estamos denotando más radicalmente en Europa con la migración a países con un alta necesidad de crecimiento individual de las personas.

EUA y UK (Londres); es alto su salario por hora para poder comprar una hamburguesa, cimentado en la necesidad de tener más dinero circulante dentro de su país para poder sostener el crecimiento económico, no basado en la especulación de otros países que harán para adecuarse. La idea es controlar los riesgos económicos de mediano y largo plazo en forma externa e interna.

Pesos Dólares Libra
Mexico 9.25
EUA 148.00 8.00
UK (Londres) 186.00 7.50

En la tabla podemos observar el salario por hora de las áreas estudiadas en este escrito, resulta ser que el salario más bajo diario de una persona en promedio de EUA respecto a Mexico es de 1,500% inferior y comparado con Londres de 1,911%. UK (Londres) del 26% por arriba del de EUA.

Muchos pensaríamos que la vida en Londres para una persona debería estar sobre un nivel de calidad por arriba de la supervivencia normal, viviendo en un estilo de lujo y de facilidad económica de estabilidad, pero la realidad jacta de este sentido de veracidad económica de flujo de efectivo del individuo.

En esta parte del mundo carecen de lujo en esta ciudad en forma individual promedio, siendo la gente que vive para sobrevivir, en un alto costo de lo necesario para poder vivir.  Empezando con la disponibilidad de espacio de hogares de un mercado de departamentos y espacios limitados; además de ser familias no más de cuatro personas, prefiriendo vivir sin lujo.

Los jóvenes que se abren camino; han ejercido una economía de ahorro basados en compartir gastos entre ellos para poder ahorrar y  tener una mejor calidad de vida o simplemente sobrevivir. En esta parte del mundo el lujo no es necesidad, es una diferenciación de egoísmo cultural, debido a que el gobierno en su conjunto ha preferido la movilidad de las personas con una calidad de transporte que va desde la inclusión de propias vías de caminos para bicicletas, una logística armonizada del transporte público con los autobuses clásicos rojos modernizados, trenes subterráneos que son el símbolo de Londres (podemos encontrar las guías de este transporte en las tiendas de recuerdos); sus carreteras adaptadas al flujo de vehículos y el alma de este país: (y de EUROPA igualmente) el sistema de trenes; los cuales ofrecen una gran variedad de salidas a diferentes partes del reino unido, siendo este el medio por excelencia de toda la comunidad debido a que son eléctricos, dando a lugar al ahorro en combustible y la emisión de contaminantes a la atmosfera.

Más del 50% del transporte es movilizado por electricidad y 30% por medio del uso de gas natural; priorizando la generación de energía limpias a lo largo y ancho del Reino Unido. El litro de gasolina fluctúa entre 30 a 35 pesos al igual que el diésel.

En el Reino Unido lo importante no es el tipo de carro que tienes, sino la forma de vida que llevas de crecimiento basado en el conocimiento de otras culturas. Esto lo podemos observar en la vida cosmopolita que existe en Londres, concentrándose en la derrama económica del turismo en ciudades como Londres en donde actualmente de cada diez turistas seis a siete son asiáticos.

En el Reino Unido hay dos cosas primordiales por las que el estado se preocupa: la salud de los individuos y la longevidad de los mismos con aportación al crecimiento del país. Esto está reflejado en la no selección de los individuos para tener acceso a los centros médicos de salud, sino a la repartición equitativa de la riqueza que se genera del país en transformarla en mejores beneficios.

Un trabajador promedio, de ISR paga el 42%, monto que es empleado en transporte, vías de comunicación y salud en su mayoría, además de propiciar la cultura y conocimiento en forma gratuita, como es la entra libre a los museos.

Pesos  Dólares  Libra
Mexico 88,800.00
EUA 1,420,800.00 76,800.00
UK (Londres) 1,785,600.00 72,000.00

Basado en lo anterior y en el promedio de una jornada de cinco días de ocho horas diarias, un trabajador en Mexico podría ganar entre 80 a 100 mil pesos por año (basados en el salario mínimo por hora); esto crea un desventaja fenomenal comparado con EUA y UK al convertir de cada uno en peso la hora pagada en cada región analizada.

EUA se paga entre 36 a 40% de impuestos promedio, Mexico entre 30 a 35% y UK (Londres) entre el 40 a 43%, ahora la preguntas que nos debemos de contestar es quien usa en forma adecuada los impuestos para la movilidad y aseguramiento de calidad de vida.

EUA al ser una economía abierta de selección en el consumo de cada individuo y basado en su posicionamiento de una sociedad que valora el cómo y el cuanto se tiene de una vida crediticia de dependencia continúa dentro de la vida útil. Apostando en una economía del desarrollo propio e interno del consumo de lo creado; como es la industria automotriz al tener la mayor cantidad de marcas comercializadas en forma interna y en algunos países (en Europa no encontramos camionetas de doble cabina o de gran tamaño), ahí la necesidad de este país a partir de 1973 cuando hubo la crisis de gasolina y diésel  de realizar una planeación de largo y dejar de depender de otros países, consolidado este en 2016 al ser autosuficiente en gas, poder exportar y tener un campo que le ha incrementado al doble de la producción de crudo en menos de 10 años.

EUA su estrategia, es mantener precios bajos de gasolina y diésel, para la movilidad de la gente en y a lo largo del país para llevar el flujo de efectivo de cada individuo a las diferentes economías de cada estado y tratando de hegemonizar la percepción del individuo de selección económica.

EUA se puede seleccionar el que y para qué, pero se tiene que pagar para tener una mejor calidad de vida en la salud, transporte y conocimiento, siendo estas tres sus pilares en el endeudamiento del individuo a donde depende de las entidades bancarias o de inversión de industrias de servicios, transformación o de vida a lo largo de la misma.

En EUA de lo ganado en forma anual destinan el 13 a 20% en el pago de la renta o la compra de una casa, la cual dependerá de su estado crediticio de vida. En UK (Londres) la mayoría de la gente renta departamento o adquieren los mismos en altos precios; destinando entre el 15 al 25%. Estas dos regiones el individuo puede ahorrar entre un 15 a 25% para su vida senil.

En Mexico una persona que gana el salario mínimo destina entre el 40 a 55% en la renta de una casa, las que ganan más del salario mínimo en pagar una casa de interés social.

Los primeros solo tienen acceso a áreas de salud de baja calidad y solo de buena atención en zonas cercanas al centro de país o aquellas que su desarrollo económico creció. Carecemos de un sistema de trenes a lo largo del país para la movilidad de los individuos, carreteras en ciertas zonas que limitan el transporte en forma rápida e continua, siendo que podemos tener precios de gasolina o diésel igual o a no más de un 10% comparada con EUA al tener un mercado abierto.

¿Qué nos falta en Mexico para crecer? Una buena adecuación de reformas financieras, fiscales y de un presupuesto basado en la selección correcta del cómo y el donde gastar. Es necesario dejar el beneplácito de la ayuda continua social sin crecimiento del individuo, volviéndolo mejor una parte del crecimiento del país, dándole salario y valor dentro de la economía.

Si quieres tener dinero o dinero que valga; es necesario colocar la vara de las posibilidades por arriba de las que tenemos. Dejar de depender de la especulación del mercado mundial; siendo parte, de influir y no ser reactivos de corto plazo.

Con aumentar las reservas, controlar el tipo de cambio al inyectar dinero de las mismas;  esperar que las tasas de interés de algunos países nos indiquen hacia dónde va el camino o simplemente especular con el precio del crudo, eso no ayudará a crecer. Debemos de transformar la riqueza del país para poder crecer en un mundo más reducido. Es decir tomar el ejemplo de UK de arriesgarse a codepender de otros y siendo una isla; al dejar la comunidad EUROPEA que empezó con el rechazo de la presidencia. En el 2017 podemos identificar que realizarán lo siguiente:

·         Poder liberar a su moneda del Euro.

·         Cotizar la misma en bolsas de valores como moneda de transición.

·         Consolidar su apreciación respecto al dólar.

·         Crecer en forma continua al no tener la responsabilidad moral de ayudar a otros países de la comunidad europea.

·         Consolidar su BRENT, a vender en su moneda.

·         Estabilizar sus políticas internas de largo plazo sin la decisión de una comunidad.

·         Convertirse junto con EUA en las potencias que controlarán el mundo financiero, commodities y el camino a seguir de las economías, si menospreciar a CHINA y la comunidad europea que tendrán que realizar una readaptación rápida de cómo enfrentar este nuevo cambio económico y no político.

En México ¿Qué haremos para poder igualarnos al nivel de vida económica y de la transformación de la riqueza natural o propiciada?

Otro contenido