16.4 C
Mexico City
sábado, marzo 25, 2023

MICROSOFT OFRECE SEMINARIO GRATUITO PARA LAS MIPYMES

Especialistas de Microsoft impartirán, aquí, el Seminario...

AMLO ACEPTA REUNIRSE CON ABOGADO DE PEDRO CASTILLO

El presidente de México, Andrés Manuel López...

DESCUBREN NUEVA ARAÑA EN AUSTRALIA

En Queensland, Australia, investigadores descubrieron una nueva...

ESTALLA CRISIS AMBIENTAL EN CDMX

NacionalESTALLA CRISIS AMBIENTAL EN CDMX

1.7 millones de autos dejaran de transitar al día.

A partir del 1 de julio entrará en vigor la Norma Emergente de Verificación Vehicular, estimando sacar de circulación a más de 1.7 millones de vehículos, con el objetivo de garantizar que circulen únicamente los autos que contaminan menos y que sea mediante la tecnología de punta, para así evitar problemas de corrupción.

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, ofreció una rueda de prensa donde explicó que en la segunda mitad del 2015, al rededor de 1 millón 706 vehículos pasaron de ser holograma 1 y 2 a ser 0, por lo que incrementó un 70% los autos que cuentan con calcomanía cero.

Así mismo, aclaró que el incremento del holograma fue por «algo indebido» y que se les entregó «indebidamente».

“En los últimos meses han pasado de tener un holograma 1 y 2, esto quiere decir que no deberían de circular diariamente 1 millón 700 mil autos y la idea es que esta nueva norma garantice que sólo circulen a diario aquellos autos que se compruebe que contaminan poco y que aquellos que contaminan más no puedan”, enfatizó.

Uno de los objetivos de esta norma es que los verificentros no modifiquen los equipos, por lo que se dará facultades a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que puedan inspeccionar y sancionar a los verificentros que no estén cumpliendo con la norma. Recordó que en la actualidad, autoridades locales realizan las inspecciones.

“Hemos tomado la medida de publicar la norma emergente que redefina las reglas de verificación vehicular, con la que utilizaremos la tecnología de punta que se está utilizando en otros países y evitará problemas de corrupción; además, se certificará que sólo aquellos autos que contaminen poco puedan pasar este nuevo proceso de verificación”, afirmó.

También, informó que en los próximos días se anunciará la reconversión inicial del transporte público a gas natural en donde el gobierno de la República va a apoyar los estados de la Megalópolis que quieran participar.

Otro contenido