Cuando Manlio Fabio Beltrones habla del actual proceso electoral que se vive en nuestro país, asegura que el PRI ganará 9 de las 12 gubernaturas en disputa. Y es que a los ojos del Presidente Nacional del tricolor, el sueño del “carro completo” es, justamente eso, un sueño. Lejos quedaron los años en los que el PRI ganaba todo y todas, y ahora una complejidad mayor se suma al escenario, de los 19 candidatos a gobernadores que han sido postulados por el PAN y el PRD para estas elecciones de junio próximo, 10 salieron de las filas del PRI. Tal es el caso que ocurre en Quintana Roo donde la alianza del PAN y PRD, denominada UNE, “Una Nueva Esperanza”, postuló al hasta hace unas semanas ex priista Carlos Joaquín. El PRI tardó más de lo usual en nominar un candidato para este Estado y finalmente se inclinó por Mauricio Góngora Escalante quien fungía como Presidente Municipal de Solidaridad, mejor conocido como Playa del Carmen.
Con la agilidad que caracteriza a la estructura del PRI, rápidamente se cerraron filas en torno al candidato Góngora, no sin antes haber ocurrido la salida de varios militantes que dejaron al tricolor para sumarse con Carlos Joaquín. Sin embargo, Mauricio Góngora se puso rápidamente al frente de su campaña, integró un equipo encabezado por el experimentado político chetumaleño Pedro Flota que a su vez era el Presidente de la Gran Comisión en el Congreso del Estado y dejó como responsable de la comunicación a Indhira Carrillo, una destacada comunicóloga política que tenía ya años colaborando con él como asesora. Simultáneamente el CEN del PRI organizaba una reestructura completa para Quintana Roo, convocaba a Manuel Andrade Díaz, ex gobernador de Tabasco y actual diputado local, quien en enero pasado fue reconocido por sus compañeros pues estuvo al frente de la operación político-electoral para triunfar en la reposición de la elección a Gobernador en Colima. Con las fuerzas renovadas Góngora y sus huestes se lanzaron a la batalla. En este contexto el candidato del PRI a la gubernatura por la alianza “Somos Quintana Roo” recibió a CÍRCULO ROJO para una entrevista de fondo. Llegó puntual a la reunión, la sonrisa muy amplia, su mano inseparable a la de su esposa Cinthya Osorio, los dos vistiendo jeans y camisas blancas con las insignias de su campaña. Mauricio Góngora se sienta en el amplio sillón color café y sin dejar de sonreír ni un instante comienza sincero: “a sus órdenes”. Platicamos de su infancia, de su trayectoria como servidor público y de los días en los que trabajaba como bellboy para pagarse sus estudios.
Aspirante a gobernar un Estado rico en ingresos propios pero con pasivos importantes, Góngora Escalante dice que está preparado para el reto, “sé cómo estimular la economía y eso va a ser para todo el Estado. En el caso de la zona norte la principal actividad es el turismo, por eso continuaremos con la atracción de turistas y de inversionistas, porque esto va de la mano de contar con mayores y mejores oportunidades de empleo. Seguiremos siendo el Estado con mayor crecimiento económico. En la zona sur veremos también un incremento, más productividad y mejores oportunidades que signifiquen mayores ingresos; porque para el campo habrá un Por Agencia Espacio Informativo programa de financiamiento para pequeños y medianos productores, caminos saca cosecha, apoyo para el transporte de cultivos y un programa de capacitación técnica y asesoría financiera para los campesinos, quienes tendrán todo el soporte para asegurar que sus campos y su trabajo sean más productivos y mejor pagados”.
El ritmo de su voz es constante, sigue sonriendo mientras toma un vaso de agua para aclarar su garganta. Ciertamente lo que dice el candidato Góngora tiene sentido, pero la realidad es que mientras no se ponga el sector privado como centro principal del eje económico de Quintana Roo, las ideas que nos comenta se quedarán en buenas intenciones, qué visión de relación tendrá entonces él con el sector privado, se le inquiere. “Seremos un gobierno completamente facilitador porque sé lo que representa el esfuerzo de salir adelante y emprender, incluso en Solidaridad ya empezamos y ahora será una realidad en todo el Estado, se creará una Ventanilla Única Estatal ligada a la federación que facilitará los trámites de apertura y renovación de licencia de negocios.
Los trámites se reducirán, y vuelvo al ejemplo de Solidaridad donde redujimos de 13 a 3 los trámites para la apertura de negocios, lo que permitió un ahorro para las empresas y la apertura de más negocios. Convertiremos a Quintana Roo en el primer Estado digital”, termina al tiempo que imprime contundencia en su última aseveración y eso nos lleva a preguntarle justamente por el tema digital pero desde la trinchera de los jóvenes, de las nuevas generaciones. En este punto de la charla hay a nuestro alrededor varios jóvenes que participan como voluntarios en su campaña y que se les ve yendo de un lado a otro con papeles, celulares y documentos, todos con una sensación de prisa y movilidad. Góngora aborda el tema de los jóvenes contando una anécdota: “recientemente me reuní con un grupo en particular de universitarios donde les dije lo importante que son para hacer crecer más al Estado, pero para ello deben estar bien preparados y deben contar con las herramientas y las capacidades para lograr sus metas”. ¿Cuál será tu compromiso con ellos candidato?, preguntamos para poder tener algo en concreto, “mi compromiso es trabajar junto a ellos para fortalecer y crecer la educación superior, especialmente vamos a garantizar empleos desde que terminen sus estudios para que se desarrollen en el área donde estoy seguro, son los mejores. El tema de juventud es un muy extenso porque se integra el deporte, la cultura, las artes, los espacios para que crezcan en ambientes sanos, pero lo principal es que estudien y por eso otorgaremos transporte gratuito para los universitarios en todo el Estado y ampliaremos las becas de educación básica e intermedia a 150 mil para que al final de la administración se tenga en ese sentido una cobertura total”.
A Mauricio Góngora le viene bien el hablar de los jóvenes, se le siente entusiasmo cuando toca el tema. El tiempo apremia y tiene un evento en su agenda, procura ser celoso los minutos y la puntualidad por lo que se despide con cortesía y con la misma amplia sonrisa con la que llegó. Sigue tomando la mano de su esposa Cinthya, reparte abrazos y deja el lugar rodeado de los jóvenes que lo acompañan. Al final, nos quedamos reflexionando, no es el mismo Mauricio Góngora serio y adusto de los días en la Secretaría de Hacienda, ni tampoco es el mismo que gobernaba Solidaridad, ahora se le ve más relajado, más sonriente, más entusiasmado, quizás era y es más político de lo que muchos creíamos. Al tiempo.