A pesar de renunció como Director de C.F.E., Enrique Ochoa Reza recibió 1.2 millones como liquidación. Sin embargo él afirma que todo fue conforme a derecho y que la filtración de esta información obedece a oscuros intereses aludiendo al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
Enrique Ochoa renunció a CFE el viernes 8 de julio mediante una carta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto. En el escrito dijo que su intención era participar en el proceso para elegir presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario institucional (PRI).
Fue el único contendiente al puesto y recibió el apoyo de todos los sectores del partido. Cuatro días después, el 12 de julio, asumió la dirigencia del partido. En entrevista, Ochoa Reza reconoció que su renuncia a la CFE sí fue por separación voluntaria.
El acuerdo con CFE
El mismo 8 de julio, aún siendo titular de CFE, Ochoa Reza firmó el “dictamen de terminación de la relación laboral” con dos subordinados suyos, el subgerente de relaciones laborales, Jaime Tadeo Castelán Olguín, y Karime Slim Ruiz, jefa del departamento de Dictámenes.
El documento dice que la relación laboral se da por terminada “por mutuo consentimiento” y que, a solicitud de Ochoa Reza, se otorga “el pago de la liquidación y finiquito que establece el mayor beneficio económico a favor del servidor…”.
En total se pactó el pago de un millón 725 mil 206 pesos, pero al descontarle los impuestos quedó un cheque por un millón 200 mil seis pesos.
El pago se integró con base al artículo 33, fracción segunda, Manual de Trabajo para Servidores Públicos de Mando de la CFE.
El 30 de julio, ya como presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza dio un discurso en el que aseguró que 99.9 por ciento de los priistas son honestos y pidió a todos los militantes, cuadros, simpatizantes, dirigentes, candidatos y gobernantes “defender el buen nombre y la reputación” de los tricolores.
El convenio fuera de juicio y su legalización
El mediodía del miércoles 24 de agosto, el presidente del PRI y un representante de a CFE acudieron a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para certificar la entrega de su liquidación.
Ese día, el líder nacional del PRI obtuvo un cheque con su nombre y la cantidad de un millón 200 mil seis pesos.
En el expediente, Ochoa Reza dijo estar conforme con el pago y que la CFE no le adeudaba ninguna prestación.
El documento, titulado “Convenio fuera de juicio”, estableció que ambas partes estaban de acuerdo en firmar la separación “por mutuo consentimiento” y acordaron el pago como si fuera una liquidación.
En ese convenio nunca se hizo referencia al Manual de Mandos, el cual especifica que si hay “separación voluntaria” los beneficios empiezan para los funcionarios que hayan servido más de tres años a la empresa.
Pero Ochoa Reza sólo estuvo dos años y 195 días en su cargo.
El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza aseguró que no recibió “trato preferencial alguno” y que su finiquito en la Comisión Federal de Electricidad fue “conforme a lo que marca la ley y los manuales internos de la empresa”, por lo que calificó como una “historia falsa” la revelación de que cobró más de 1 millón de pesos de liquidación pese a haber renunciado.
“En política no hay casualidades. Cuatro medios de comunicación, simultáneamente, recibieron documentos filtrados que intentan cuestionar el pago de mi finiquito (…) lo hacen justo un día antes de que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, sesione para revisar la actuación de diversos militantes del partido, señalados por actos de corrupción”, manifestó.
“¿Por qué ahora?, ¿de parte de quién? Ante estos ataques y los que vienen hacia delante les digo con todo respeto: no nos vamos a detener… ni nos vamos a dejar intimidar”, afirmó.
Por lo anterior, retó: “en lugar de filtrar documentos para contar una historia falsa, los reto a que den la cara y a que debatamos sobre cómo vamos a resolver los problemas de corrupción e impunidad”.
FUENTE: ARISTEGUINOTICIAS