17.8 C
Mexico City
domingo, junio 4, 2023

MÉXICO A “BUEN PUERTO” CON EL TURISMO

ColumnasMÉXICO A “BUEN PUERTO” CON EL TURISMO

Si un barco sufre en plena tempestad la falla de todos sus motores, es factible que se hunda; pero si algunos se mantienen encendidos y, mejor aún, funcionan de manera sincronizada, la embarcación tiene grandes posibilidades de salir a flote.

Así México, que en medio de la marea económica a nivel internacional, mantiene en el turismo a uno de sus motores con todas sus piezas engranadas para salir avante de los efectos que están provocando tanto la caída internacional en las materias primas como la volatilidad del peso frente al dólar.

Es tal el engranaje entre los sectores público, privado y los prestadores de servicio, que el turismo está llevando a “buen puerto” a nuestro país, regresándolo en menos de tres años al top ten de los destinos más visitados a nivel mundial; y ya encarrilados, colocándolo recientemente en el noveno lugar.

Cifras del Banco de México confirman que vamos en el camino correcto y con grandes expectativas para escalar más peldaños en esa lista, pues en el primer trimestre del año la llegada de turista internacionales a nuestro país creció 11.1 por ciento.

De tal forma que de enero a marzo de 2016 arribaron 8.7 millones de viajeros contra los 7.8 millones registrados en 2015. En tanto que los ingresos repuntaron 7.4 por ciento, al pasar de 4 mil 800 a 5 mil 100 millones de dólares en el mismo periodo. Sin embargo, el engranaje entre todos los sectores involucrados en la actividad turística enfrenta hoy uno de sus grandes desafíos para mantener la afluencia de visitantes a nuestro país y posicionar a México entre los cinco mejores destinos.

De ahí que los empresarios del comercio, los servicios y el turismo hemos manifestado la apertura al diálogo con todos los sectores involucrados en esta actividad para crear y apoyar la implementación de políticas públicas que contribuyan al crecimiento y desarrollo de los estados y en general del país, a incentivar la inversión en obras e infraestructura que no comprometan áreas naturales, e impulsar la modernización e innovación del sector para ofrecer servicios de calidad y seguros para sus visitantes.

Otro contenido