¿Qué ganará con patrocinio?
La automotriz japonesa Nissan es una de las 12 marcas patrocinadoras del Comité Olímpico Mexicano. Este año, su aportación consistió en 14 vehículos y 30 millones de pesos (mdp). A cambio, la compañía puede aprovechar la imagen y los valores asociados al evento para impulsar las ventas de su marca.
El coqueteo entre Nissan y el Comité Olímpico Mexicano inició en 2010 cuando la automotriz se convirtió en el patrocinador oficial para los Juegos Panamericanos celebrados en la ciudad de Guadalajara. “En aquella ocasión nos encargamos de la logística, hospitalidad y transporte para los atletas”, dijo Mayra González, presidenta y directora general de Nissan Mexicana.
Los 30 mdp donados para este ciclo olímpico se emplearon para remodelar las instalaciones del Comité y para financiar el entrenamiento de los deportistas, mientras que los vehículos de la empresa —Sentra, Pathfinder, URVAN NV350 y Cabstar— sirvieron para renovar la flotilla del Comité, que se usa para trasladar a los atletas, dice Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano.
Además de Nissan, otras 11 marcas patrocinan al Comité Olímpico Mexicano, entre ellas Interjet, Telcel, Samsung, Joma, Grupo Ángeles, Camino Real, Banamex y Chedraui.
“Los patrocinios actualmente representan 50% de los fondos con los que cuenta el Comité. Se dan en dinero y en especie. Chedraui, por ejemplo, suministra todos los insumos para preparar la comida de los deportistas”, detalla Padilla.
Entre las facilidades que otorga el organismo a sus patrocinadores están el uso del logo del comité, los aros olímpicos y el acceso a los atletas, para que las empresas promuevan sus productos y el acceso a las instalaciones para realizar eventos.
Además del mexicano, Nissan patrocina los comités de Colombia y Brasil en América Latina. En Brasil, por ejemplo, colocará 4,200 vehículos para facilitar el traslado de atletas, organizadores e invitados especiales durante el evento olímpico.
La marca también aprovechará el escenario para lanzar un nuevo vehículo: el crossover Kicks, que presentará en Brasil durante las Olimpiadas, que inician el próximo 5 de agosto.
En los siguientes meses, el modelo llegará a los demás países de América Latina. Kicks se ensambla en México, en la planta de Aguascalientes.
Fuente: expansion.mx