23.9 C
Mexico City
sábado, marzo 25, 2023

AMLO SE DESPIDE DEL ‘AMIGO DE TODOS LOS NIÑOS’

La muerte de Xavier López ‘Chabelo’ impactó...

LULA DA SILVA FUE DIAGNOSTICADO CON BRONCONEUMONÍA BACTERIANA Y VIRAL

El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula...

MARK ZUCKERBERG ANUNCIA EL NACIMIENTO DE SU HIJA AURELIA

Hoy nació su pequeña hija Aurelia y...

SEMARNAT: NO MÁS CHIMENEAS RODANTES

NacionalSEMARNAT: NO MÁS CHIMENEAS RODANTES

Corralón para vehículos que echen humo, pero quienes aprueben la nueva verificación modernizada podrán circular todos los días.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sacará de circulación los vehículos ostensiblemente contaminantes que transitan en la zona metropolitana del Valle de México, a partir del próximo 1 de julio, con la entrada en vigor de la Norma Emergente de Verificación Vehicular, que establece tres mecanismos de verificación que reducen hasta 83 por ciento los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes, y faculta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a realizar la inspección y vigilancia de los verificentros.

“La nueva regulación se aplicará a vehículos particulares, de transporte público y de carga, incluyendo con placas federales. La norma prohíbe la circulación de unidades ostensiblemente contaminantes, que son esas chimeneas rodantes que con toda razón indignan a los ciudadanos, y la norma faculta a las autoridades para poderlos retirar de manera inmediata”, señaló Rafael Pacchiano, titular de la Semarnat en conferencia de prensa, acompañado por los cinco gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

Los vehículos que aprueben la nueva verificación modernizada podrán circular todos los días.

Miguel Ángel Mancera, señaló que los vehículos serán remitidos al corralón en el momento que sean detectados por las secretarías de Medio Ambiente y Seguridad Pública local, en coordinación con la autoridad federal.

Instalarán de manera aleatoria sensores de detección remota que por medio de un haz de luz infrarroja o ultravioleta, detecta los vehículos más contaminantes, tanto de gasolina como de diésel, y envía la información a un sistema central que será operado por la autoridad. Actualmente hay cuatro sensores que son capaces de detectar hasta 10 mil unidades contaminantes en un día.

Para reducir la circulación de las “chimeneas rodantes”, los gobiernos de Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México se comprometieron a homologar los software de sus centros de verificación a los sistemas que ya tiene el Gobierno de la Ciudad de México.

ENTRA EN VIGOR

La NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 tendrá una vigencia de seis meses para los estados que conforman la megalópolis a partir del 1 de enero de 2017 entrará en vigor de manera permanente también para el resto de las entidades que ya verifican.

Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, explicó que la nueva verificación se realizará dependiendo del modelo, a través de tres modalidades:

La estática para vehículos pesados que no pueden subir a los dinamómetros, como las unidades de doble tracción, 4×4 o a diésel.

La dinámica o tradicional para los vehículos anteriores a 2005, que no cuentan con computadora integrada.

Y la basada en los Sistemas de Diagnóstico a Bordo (OBD, por sus siglas en inglés) para las unidades modelo 2006 a la fecha que ya incluyen el sistema computarizado.

 

 

Otro contenido