Presentación del libro de Javier Díaz Brassetti
Con la presencia de personalidades del mundo empresarial, académico y político, se presentó en el Club de Industriales de la Ciudad de México el libro: “Te lo digo a ti: todo lo que debe saber para hablar en público” de Javier Díaz Brassetti.
Javier que ha sido Profesor del ITAM, de la UNAM y asesor de la Vicepresidencia de Recursos Humanos de Televisa, actualmente se desempeña como Presidente de Latin American Speakers, una firma especializada en representar en México a destacados oradores, de talla internacional, como Lech Walessa, Felipe González, Francis Fukuyama y Alvin Toffler, entre otros.
Llamó mucho la atención, cautivó al público el discurso de presentación del libro que hizo Denisse Dresser por su pulcritud, fluidez y emotividad.
“Quienes hablan bien, suelen ser más exitosos que otras personas. Quienes hablan muy bien, empiezan movimientos, desatan pasiones y cambian al mundo…quienes aman lo que hacen suelen ser los mejores oradores porque están contando una historia que es suya, que conocen desde dentro para afuera. Conectan y generan emociones. ¿Qué aconseja Javier, el que tan bien habla?” –se pregunta Denisse- “cuidar el lenguaje siempre, porque las palabras trascienden, influyen”.
Ése énfasis en el poder del lenguaje, que en determinado momento puede ser utilizado tanto para bien como para mal, también nos hizo recordar la célebre frase de Georgias, uno de los grandes oradores de la antigua Grecia –y formador de otros oradores en la democracia clásica-, cuando decía que “el lenguaje es como un veneno con el cuál se puede hacer de todo: convencer y embelesar…dominar y hacer esclavos a los hombres”.
Sergio Sarmiento, destacado conductor, conferencista y comentarista de los noticieros de TV Azteca, puso énfasis no tanto en la forma, sino más bien en el fondo del discurso. En la importancia de contar con un pensamiento ágil, profundo, preparado, que pueda darle al orador autoridad, legitimidad frente a su público y llevarlo a influir positivamente en la sociedad.
“Si yo logro concatenar mis pensamientos de manera lógica, si yo logro construir mis argumentos para realmente tratar de convencer y persuadir, voy a tener más éxito” dijo Sergio.
Finalmente Javier Díaz Brassetti, que además de especialista en el tema logra transmitir una gran calidez cuando habla –lo que le permite capturar la atención e imaginación de su público-, describió que fue lo que lo motivó a escribir el libro.
“¿Por qué los mexicanos no mejoramos nuestra forma de hablar? Somos profundamente orales…el libro ofrece esa visión: atraer, interesar, convencer y tal vez…tal vez, persuadir.
Esas son las características y cualidades del libro. Mi interés, mi misión, mi visión en la vida”. El mensaje, la enseñanza para quienes tuvimos la delicia de escucharlos, de asistir al evento, fue claro: los tres –Denisse, Javier y Sergio-, pusieron “el dedo en la llaga” respecto a las dos cualidades esenciales para formar a un gran orador: fondo y forma, porque la forma sin fondo puede derivar fácilmente en charlatanería, en discurso tal vez entretenido, pero hueco, vano, sin sustancia, sin valor.
Y fondo sin forma, sin habilidad para comunicar, para establecer lazos de carácter emocional e intelectual con los demás, puede derivar en un discurso pesado, soso, aburrido. En levantar – aún sin proponérselo- una barrera infranqueable. Desembocar en un ejercicio inútil, porque no se es capaz de convencer, de persuadir, de aportar valor.
Por eso es importante leer “TE LO DIGO A TI”… para que no te equivoques.