Por: Enrique Solana Sentíes
Presidente de la CONCANACO SERVYTUR
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo, impulsa el programa “Viajemos todos por México” que, a través de plataformas tecnológicas y estrategias innovadoras, fortalecerá nuestra identidad y convertirá al turismo en un eje de integración y cohesión social.
El secretario Enrique de la Madrid Cordero tuvo a bien decir que se trata de un gran acuerdo, sustentado entre los principales actores de este sector, para dinamizar el turismo nacional aprovechando sobretodo la capacidad subutilizada en temporadas de baja actividad turística.
Vale la pena precisar que cada año hay 9 millones de asientos de avión vacíos, 200 millones de asientos de autobús sin ocupar y 93 millones de cuartos/noche de hotel disponibles al año.
Todo esto derivado de las “temporadas altas” que obedecen al periodo vacacional escolar. Un tema que la Concanaco Servytur puso sobre la mesa ante la necesidad de acortar el calendario escolar, según las necesidades de cada institución educativa, a fin de que todo el año haya turistas en los distintos atractivos con los que contamos.
Por esta razón, junto con líneas aéreas, empresas de transportación terrestre, hoteles y prestadores de servicios turísticos en general, se ha conformado una oferta atractiva para que todos podamos viajar en temporadas de menor afluencia. “Viajemos todos por México” busca también fortalecer el empleo en el sector, pues las empresas turísticas conservarán a un mayor número de trabajadores durante las temporadas bajas.
El comercio, los servicios y el turismo estamos más que listos para participar en esta iniciativa del gobierno federal, porque atenderemos un sector turístico olvidado: al turista nacional que muchas veces se siente menospreciado.
Recordemos que el turismo interno contribuye con más del 80 por ciento del total del sector en México.
Trabajemos en conjunto y con todos los involucrados para asegurarnos de ofrecer un producto turístico acorde con las necesidades del turista nacional, sobre todo porque ya se avecinan las vacaciones de “temporada alta”; y el gran reto será extenderla todo el año.
Hagamos sentir a nuestros visitantes como en casa, ofreciéndoles servicios de calidad y con precios accesibles para que no dejen de visitar nuestros destinos de playa, pero sobre todo para que conozcan los Pueblos Mágicos y todos los rincones que tenemos en nuestro país.
Saquemos ventaja de todas nuestras riquezas para explotar el turismo de aventura, religioso, cultural y médico, entre otros, contribuyendo con ello a generar y mantener mayores ingresos y visitas a nuestro país.
Si hay algo que nos caracteriza a los mexicanos es que somos hospitalarios y grandes anfitriones. “Viajemos todos por México”.