Con inversión de 2.5 millones de dólares, Multimedia de Tulum (M2T) instaló el “Triple Play” (voz, datos y video) en tiempo real.
La alianza de Cable &Wireless Networks (C&N) y Multimedia de Tulum (M2T), con una inversión de 2.5 millones de dólares y una labor de 10 años, permitió el pasado jueves 5 de mayo el lanzamiento del primer hotel digital de México y América Latina: el Akumal Bay. Con 446 habitaciones y 850 megas ofrece servicio ilimitado y suficiente para transmitir y recibir voz, datos y video en tiempo real. Lo más significativo de este proyecto es que se da el primer paso en la solución del grave problema de conectividad que afecta a la hotelería en Cancún, Riviera Maya y Costa Maya, razón por la que se desalienta a la “generación milenium”. Con esto se beneficia a los hombres, mujeres y niños que han hecho de la Internet y redes sociales parte de su vida cotidiana y más aún en sus periodos vacacionales, cuando desean compartir sus nuevas experiencias y no desperdiciar ni un minuto de felicidad esperando la conexión a la red mundial de voz, datos y video.
“El primer hotel digital del país, el Akumal Bay , aceptó resolver este problema de comunicación al ofrecer a sus huéspedes un ancho de banda ilimitado y suficiente para hacer funcionar aires acondicionados, televisiones, telefonía y tablets, entre otros aparatos”, dijo José Gabriel Gutiérrez Lavín, presidente de M2T y de la radiodifusora QFM-104.3. José Gabriel Gutiérrez explicó que con el lanzamiento de esta plataforma de banda ancha de 850 Megas, denominada Milenium Telecom, se da un gigantesco avance tecnológico en México, con la capacidad para cumplir con los requerimientos de un servicio hotelero de primer nivel, que aún no ofrece la industria hotelera ubicada en la costa quintanarroense.
Es así que al hacer la presentación de este proyecto sin precedente, José Gabriel Gutiérrez, adelantó que para diciembre del 2016 pretenden tener conectados a la plataforma de banda ancha ilimitada a 14 hoteles y 17 mil habitaciones de las casi 90 mil que hay en Quintana Roo. De igual forma, podrán acceder instituciones como el Instituto de Limnología y Ciencias del Mar, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en Puerto Morelos y otros centros de investigación tanto oficiales como particulares, anotó el presidente de Multimedia Tulum M2T, José Gabriel Gutiérrez. “Vamos por el 20 por ciento del mercado para este año y el crecimiento será exponencial, pues la gente lo irá pidiendo de acuerdo a sus necesidades”, indicó. Multimedia de Tulum, dijo, cuenta con una red pública de telecomunicación Poseedora de un título de concesión para prestar servicios “triple play”.
Sobre el proyecto, explicó que C&W cuenta con un tendido de fibra óptica vía submarina de 42 mil kilómetros por el cual la información corre a la velocidad de la luz. “Uno de esos cables corre desde Miami hasta Tulum, como parte de un proyecto iniciado hace ya varios años y que encontró en José Gabriel Gutiérrez a un socio visionario que tuvo el tino de detectar el problema”, dijo por su parte Eduardo Gandarilla, CEO de C&W Networks. Esa plataforma de banda ancha ilimitada es un múltiple anillo que une a 42 países y cubre todo el Caribe, México, Sudamérica, Miami y Nueva York. “Ahora esperamos”, añadió Gandartilla, “que los hoteleros aprecien todo el valor de nuestro sistema que convertirá a sus negocios en empresas más productivas, con un altísimo nivel de servicio tecnológico, a la altura de los mejores del mundo”, concluyó Gandarilla.