Presidenta Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), es un ejemplo de las mujeres que se convierten en jefas de familia y logran superarse por su propio esfuerzo.
Ana María Sánchez Sánchez es una mujer proactiva, con un enorme gusto y pasión de hacer y aportar cosas buenas. Historiadora originaria de Culiacán, lugar donde conoció y se enamoró de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE). Ana María Sánchez comenzó como socia del Capítulo Culiacán, posteriormente recibió la invitación para ser Secretaria del Consejo Directivo, lo que la llevó a ser elegida como Presidente del Capítulo Culiacán durante el periodo del 2004 al 2008, periodo en el cual fue reelegida.
“En el 2008 me invitaron a ser segunda Vicepresidenta Nacional y posteriormente a ser Vicepresidenta de la región norte. Así mismo, abrimos un capítulo en los Cabos otro capítulo en Sinaloa, los Mochis y luego me invitaron a ser segunda Vicepresidenta Nacional, seguidamente primera Vicepresidenta Nacional y luego Presidenta Nacional. Esa ha sido mi carrera dentro de la asociación, la verdad cuando entras a ésta asociación, te enamoras del proyecto, de la asociación y te quedas ahí a ver qué puedes aportar.”
Su motivación…
Me quedé viuda hace 22 años, había comenzado mi primera empresa con un pequeño negocio para eventos infantiles. Después tuve la necesidad de capacitarme empresarialmente, porque también trabajaba como académica en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Me invitó la asociación para hacer un proyecto de mejoramiento y de crecimiento de empresas el cual acepté, posteriormente me invitaron a formar parte de la asociación y me quede y aquí estoy todavía.
Sus retos…
Para Ana María Sánchez un gran reto es el “ser líder de mujeres líderes”, porque la AMMJE cuenta con grandes mujeres que en muchas ocasiones ni ellas mismas se lo imaginan. “El primer reto, es el poder darte cuenta del interés que tienes hacia las demás personas pero sobre todo con las demás mujeres. Que te interese apoyar en lo que tú puedas para que otras mujeres tengan más oportunidades. Es un gran reto, que genera una gran satisfacción. También es un gran reto ser líder de mujeres líderes, Tenemos grandes mujeres en la AMMJE, hay tantas compañeras con tanto talento que muchas veces ni ellas mismas lo saben y el poder ser líder de ellas es un gran orgullo para mí.” europeas, las asiáticas y las árabes, están en-
La experiencia más significativa...
Una de las grandes experiencias para Ana María Sánchez fue cuando resultó electa por unanimi-
dad en el 2013, donde más de 600 empresarias la acompañaron a su toma de protesta y compartieron ese momento tan especial y significativo. “Es una experiencia muy satisfactoria que vale la pena. Enfrentamos muchos retos que a veces no quisiéramos enfrentar porque son situaciones difíciles. Pero una mujer que ha crecido sola a sus hijos no le tiene miedo a nada.”
Se siente orgullosa…
Me siento muy orgullosa de mis tres hijos. Tengo dos hijas y un hijo, todos profesionistas. Y bueno también mis nietos son mi mayor felicidad. Me arrepiento tal vez de no haber pasado más tiempo con la gente que quiero. Fui una hija muy apegada a mis padres, tenía unos padres maravillosos con muchos valores. Me siento satisfecha de haber estado con ellos en momentos difíciles, pero cuando ya parten, no te sientes satisfecho completamente. Siempre dices, pude haber hecho algo más o pude haber estado más tiempo con ellos, siempre te quedas con ese pensamiento de que tal vez podemos hacer algo más.
El futuro de la AMMJE…
Del 18 al 21 de noviembre del presente año, se llevará al cabo en la ciudad de Cancún el Con-
greso Mundial de Mujeres Empresarias, en el que se espera a representantes de más de 60 países. “El Congreso Mundial es un gran reto y un gran honor. El que nos hayan pedido que seamos la sede y que me corresponda como Presidenta y representante de la AMMJE, fue un gran honor. Somos mujeres de retos y estoy encantada. El Congreso Mundial en esta ocasión va a ser en Cancún, estamos felices y todas las mujeres en cantadas. Esperamos a mujeres de 60 países diferentes, es también un reto muy grande que no es nada más mío, es de todas las mujeres mexicanas. Este tipo de eventos, es un acontecimiento tan importante, yo siempre le digo a todas, “nunca van a saber por qué están en esta asociación hasta que van a algún congreso nacional”, cuando ya van a un congreso nacional ya no quieren dejar de ir a los congresos.
El objetivo de los congresos…
“El Congreso Nacional es para que las empresarias compartamos experiencias y conocimientos. Que hagamos redes de negocios entre nosotras y busquemos socias para cuando necesitemos expandir nuestros negocios. Aquí en México tenemos 55 capítulos en 55 ciudades y estamos en 23 Estados de la República Mexicana.” “Tenemos todo el corazón puesto en este congreso y mucho amor al trabajo que estamos haciendo. Queremos compartirlo con todas y todos porque también los jóvenes y los esposos son bienvenidos al Congreso. Es un congreso empresarial, en el que me da mucho gusto ver a las empresarias con sus esposos y que ellos
bién formen parte, eso es muy bonito.”