Por: Enrique Guillén Mondragón
Presidente Nacional de CANACINTRA
Se llevó a cabo de manera exitosa en Puebla, del 20 al 23 de julio, la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales, 2016, con la convicción de que todos los industriales participaron con sus propuestas en la definición de las directrices para impulsar la actividad productiva.
A través de ellos, accedimos a los planteamientos de los industriales que realizan sus trabajos en los 13 sectores, 102 ramas industriales y 78 Delegaciones, que conforman el tejido de nuestra organización.
En esta oportunidad, la especial coyuntura económica, hizo doblemente interesante nuestra Convención, ya que contamos con la presencia de conferencistas nacionales e internacionales, destacados empresarios y Secretarios de Estado.
Todo con un mismo fin, mejorar el nivel de vida de las personas, la productividad de las empresas, la competitividad de la industria y el futuro de México.
Quiero destacar, y compartir con ustedes algunos de los principales logros de está Convención, realizada en la Ciudad de Puebla:
En la ceremonia inaugural contamos con la honrosa participación del Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien se mostró plenamente receptivo y sensible a las preocupaciones y esperanzas de los industriales.
En esta Convención, firmamos también un convenio de Colaboración con la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles. En el cual se establece que CANACINTRA y SEDATU emprenderán acciones de colaboración para promover la construcción de un cuarto más, en viviendas de familias con alto índice de marginación.
Estuvo también con nosotros, el ex Secretario de Estado y ahora Rector de la Universidad de Las Américas de Puebla, Luis Ernesto Derbez, quien en una conferencia magistral resaltó los riesgos, e incluso amenazas que pesan sobre nuestra economía.
De Italia, tuvimos la oportunidad de escuchar a Vito di Bari, considerado el gurú europeo en Innovación. Él nos habló de la importancia de la tecnología en nuestra vida diaria; así como a Matteo Ingaramo, profesor del Politécnico de Milán y experto en diseño, quien subrayó la importancia de éste dentro de una empresa, como valor agregado que aporta de manera sustantiva a la competitividad.
Una de ellas fue la del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y con igual propósito, recibimos a una Delegación de Tijuana, Baja California, encabezada por el licenciado Juan Antonio Martínez Zaragoza, representante del Gobierno de Baja California en la Ciudad de México.
En esta Convención Nacional 2016, se ratificó con firmeza nuestra apuesta por seguir invirtiendo en México, por propiciar su desarrollo económico, generando empleos y oportunidades para nuestra industria en el mercado interno y, por su puesto, en los que se abren en el mundo.
Estoy muy orgulloso de CANACINTRA y de los líderes de la industria de transformación, porque dan vigor y futuro a una institución que se proyecta con determinación hacia un porvenir de desarrollo y progreso incluyente.