Los partidos hacen campaña, pero no envían reporte de gasto en tiempo real, señala consejero Ciro Murayama
Todos los candidatos postulantes a las diversas candidaturas están obligados a entregar el reporte de sus actividades de campaña a la autoridad electoral para que sean fiscalizados in situ, y al no hacerlo constituye a una irregularidad que debe ser sancionada.
Así lo aseguro Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral, quien explicó que existen ya cinco mil 845 candidatos registrados en el sistema de fiscalización, pero sólo han avisado como parte de sus agendas de tres mil 176 eventos, de los cuales 286 se han cancelado y dos mil 883 se mantienen como eventos programados.
Los candidatos están reportando un «medio evento» en sus campañas, ya que no reportan los gastos que representan sus campañas electorales e impiden a los verificadores acudir a los mítines, reuniones y actos de los candidatos y sus partidos para que puedan observar los materiales utilizados y cotejarlo con los informes por escrito.
El presidente de la Comisión de Fiscalización explicó que en la sesión de hoy se informará que 60% de candidatos y partidos incumple con informar acerca de ingresos y gastos, lo que significa que se han realizado 2.8 operaciones por aspirante, en promedio.
También informo que existen ocho mil 668 testigos de gasto que el INE ha encontrado, entre espectaculares y bardas, lo que tenía que haber sido informado por partidos y candidatos, pero sólo se tienen mil tres avisos de contratación, es decir, un contrato por cada seis u ocho candidatos, lo que demuestra que los partidos están gastando pero no informando a la autoridad electoral.