20 C
Mexico City
miércoles, diciembre 6, 2023

MONDRAGÓN PERMANECE: PRIORIZA EL DIÁLOGO EN EL TRIBUNAL ELECTORAL

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del...

ALIANZA EN ACCIÓN: EL EQUIPO DE CAMPAÑA DE XÓCHITL GÁLVEZ

Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia de...

COLOMBIA Y FARC LOGRAN ACUERDO DE PAZ

circulo de noticiasCOLOMBIA Y FARC LOGRAN ACUERDO DE PAZ

Tras casi cuatro años de discusiones, el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC llegaron a un acuerdo de paz que pone fin a cinco décadas de conflicto armado.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llegó ayer a un “histórico” acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras negociaciones de cuatro años en Cuba.

“Es una noticia histórica, muy importante para el país”, manifestó el jefe de Estado en un acto con escolares en Bogotá.

Al presentar el concurso “Pinta una Colombia en paz”, organizado por el Ministerio de Educación, el presidente aseguró que la noticia de ayer es “muy importante sobre todo para todos los niños de Colombia”.

“Todos debemos estar muy contentos porque hoy es un día muy especial”, aseveró el mandatario, quien añadió que el país que pintan los escolares es uno “donde los niños puedan crecer sin temor, sin miedo, con esperanza de futuro, en donde puedan estudiar en buenos colegios, donde después puedan tener buenos empleos”.

Ese país, agregó, es uno “donde se respeten las diferencias y en donde podamos mirar al mundo entero con orgullo y decir que Colombia es un país normal, en paz, reconciliado, después de tanto tiempo de guerra y conflicto”.

Este fue el primer pronunciamiento que Santos hace sobre el cierre de las negociaciones de paz que las partes terminaron ayer en La Habana tras 44 meses de diálogos y que fue anunciado oficialmente ayer, después de hacerle al acuerdo unos ajustes.

Antes de la firma Santos podrá presentar al Congreso Nacional el texto del acuerdo para pedirle que convoque el plebiscito en el que se espera que los ciudadanos aprueben lo pactado con las FARC.

El presidente reveló que el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, le corresponde a Colombia intervenir ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

FUENTE: EL PAIS.COM

Otro contenido