16.8 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

ÉXITO TOTAL: CULMINA EL XV ENCUENTRO NACIONAL DE LA REMCE 2023

Concluyeron con éxito los trabajos del XV...

DESTACADOS: GANADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2023

En reconocimiento a su destacada participación en...

QUINTANA ROO FORTALECE SU DEMOCRACIA: CAPACITACIÓN PARA CONSEJEROS ELECTORALES

Un importante evento tuvo lugar recientemente, cuando...

EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN ENTRE LOS GRANDES RETOS DEL PAÍS: JTM

NacionalEL COMBATE A LA CORRUPCIÓN ENTRE LOS GRANDES RETOS DEL PAÍS: JTM

El Diputado Federal por Quintana Roo, José Luis Toledo Medina es nombrado Secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara de Diputados.

Chanito Toledo aseguró que en el combate a la corrupción, la rendición de  cuentas y la transparencia, todos, sociedad y gobierno, están llamados a trabajar unidos.

La falta de transparencia y la corrupción se encuentran entre los principales retos que enfrenta el país, pues debilita la credibilidad y efectividad de las instituciones,  asegura el Diputado Federal por Quintana Roo, José Luis Chanito Toledo, por lo que dijo que es importante fortalecer leyes que contrarresten estas prácticas que afectan a las instituciones y el tejido social.

Y es que de acuerdo al  Diputado, Secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la LXVIII Legislatura, debido a la corrupción anualmente se pierden millones de pesos que afectan el desarrollo económico del país.

“La transparencia y la lucha anticorrupción es uno de los mayores retos de nuestro país, por eso debemos fortalecer las leyes para que funcionarios y sociedad transformemos las practicas que retrasan el desarrollo de México”, sostuvo.

Explicó que de acuerdo a diversos estudios en el tema de la corrupción, más de la mitad de los emprendedores que deciden iniciar un negocio, se quejan de que en alguna parte de este proceso, les han solicitado un pago ilícito para agilizarlo, lo que habla de la gravedad del asunto  y cómo afecta negativamente en la competitividad económica.

Aseguró que uno de estos estudios, determinó que en dos décadas  (entre 1995 y 2015) es poco lo que ha avanzado México con relación a otros países en la percepción ciudadana de lo que se ha mejorado en el combate a la corrupción.

Transparencia y rendición de cuentas

En otro orden de ideas, en lo que se refiere a la transparencia, gobiernos y gobernantes, hoy están obligados por ley, a rendir cuentas de cara a la ciudadanía, del origen, manejo y destino de los recursos públicos, ya que ello genera confianza y certidumbre.

“Lo más importante es la gente y nuestro objetivo es que la ciudadanía en qué y cómo se gasta el recurso público y sobre todo que tengan la seguridad de que quien no cumpla será sancionado”, explicó Chanito Toledo, quien dijo que todo lo anterior de manera complementaria a la iniciativa del Sistema Nacional Contra la Corrupción impulsada por el Gobierno de la República y del que forman parte todos los partidos políticos, instituciones  y la sociedad civil.

El Diputado quintanarroense, dijo que en tanto,  desde la LXIII Legislatura se han impulsado  y aprobado un total de 7 paquetes de legislación secundaria que han derivado en la expedición de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la ley de Fiscalización de Justicia Fiscal y Administrativa y reformas  la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y reformas al Código Penal Federal.

“La rendición de cuentas es un tema coyuntural en el ejercicio diario de la administración pública del cual ningún gobierno puede sustraerse de esta obligación”, concluyó el Legislador, quien reiteró que en  México el combate a la corrupción y la rendición de cuentas es una tarea que corresponde a todos, sociedad y gobierno, para generar certeza en que la ley se cumple sin distinción para nadie,  y  la sociedad tenga la garantía de que sus derechos serán respetados, porque es así como se puede avanzar hacia un país más justo y equitativo.

Otro contenido