LA TESIS PLAGIADA
Plagió al menos 197 párrafos de los 682 que integran el texto, lo que corresponde a que el 29% de su tesis fue tomada de obras de otros autores.
La periodista Carmen Aristegui dio a conocer un reportaje en donde el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, plagió al menos a diez autores en su tesis para obtener el título de Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana.
- El político estudió la universidad entre 1984 y 1989. Cuando se tituló, tenía 25 años.
- Su tesis fue “El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón”, quedó integrada por 200 páginas y 682 párrafos.
- Aristegui Noticias corroboró directamente en los libros y fuentes originales de cada uno de los párrafos analizados en el estudio y concluyó que el hoy Presidente de México plagió al menos 197 párrafos de los 682 que integran el texto.
- El asesor de tesis de Peña Nieto fue el Doctor en Derecho Eduardo Alfonso Guerrero Martínez, actual magistrado del Poder Judicial de la Ciudad de México.
EL GABINETE QUE RENUNCIÓ POR TÍTULOS FALSOS
No es la primera vez que un mandatario se ve involucrado en un escándalo de dichas dimensiones. En 1995, el diario Reforma, nuevo en la Ciudad de México en ese entonces, reveló que el Secretario de Educación, Fausto Alzati, había mentido y no tenía el Doctorado en Economía Política de la Universidad de Harvard que mencionaba. Tampoco había terminado una maestría en Harvard e incluso había dudas sobre si terminó su Licenciatura en la Facultad de Derecho en México, como se declaraba en su biografía oficial. Lo que provocó que fuera destituido a tan solo un mes de haber sido nombrado como Secretario de Educación Pública.
En otros países del mundo, la revelación de plagio ha traído consigo la dimisión del cargo del funcionario o mandatario acusado.
- En abril de 2012, el entonces Presidente de Hungría, Pál Schmitt, anunció su dimisión al cargo, luego de que una Universidad húngara le retirara su título de Doctor por haber plagiado gran parte de su tesis.
- En 2011, el entonces titular del Ministerio de Defensa Alemán, Karl Theodor zu Guttenberg, se vio obligado a presentar su renuncia, luego de que se ventilara un plagio en su tesis doctoral.
- Dos años después, Annette Schavan, Ministra de Educación, dimitió a su cargo el 13 de febrero del 2013, tras descubrirse plagio en su tesis doctoral.
- Ursula von der Leyen, fue descubierta por plagiar en su tesis doctoral, según la web Vroniplag, alrededor de 62 páginas del trabajo contaban con 23 “errores” que eran textos copiados y sin citar.
PLEITO PERSONAL DE ARISTEGUI
En los últimos años, Carmen Aristegui ha pasado de ser parte de los medios de comunicación a ya tener un nexo con la política (en parte porque ha sido censurada). Desde el caso de la casa blanca de Peña Nieto, Aristegui se ha visto envuelta en una confrontación de tú a tú con el Ejecutivo Federal.
Aristegui volvió a meter en problemas de comunicación a la Presidencia, que contestó con desdén al material publicado. De paso, también puso en una crisis de comunicación a la Universidad Panamericana (UP), de donde egresó el Presidente de México.
¿Por qué esa valentía de enfrentar solo a Peña Nieto? Lleva alrededor de 25 años como periodista y solo a Peña Nieto lo ha atacado como a nadie. Para algunos, el asunto del plagio de su tesis no es menor, pero tampoco tiene la dimensión de la que se quiso investir. Pareciera que la intención de la periodista, es sobre un afán de venganza, de inspiración de desquite ante Peña Nieto, a quien atribuye haber influido para que MVS le haya rescindido su contrato por haber delatado el asunto de la Casa Blanca.
Lo que es un hecho es que tanto suspenso de parte de Aristegui se quedó algo corto en relación a lo que se publicó. Tal vez debido al éxito del reportaje de la Casa Blanca, muchos esperaban más pruebas de corrupción gubernamental o temas relacionados. Quizá su gran omisión es que no trata a todos los políticos con los mismos criterios, particularmente a Andrés Manuel López Obrador, quien para ella ha sido intocable.
ESTUDIANTES PIDEN RETIRAR TÍTULO A EPN
Tras darse a conocer el plagio al que el Presidente Enrique Peña Nieto recurrió para titularse de la Licenciatura en Derecho, Los Pinos lo minimizó porque “ocurrió hace 25 años” y por considerarlo simples “errores de estilo”. A días de anunciar que se revisaría el trabajo de titulación, la Universidad Panamericana informó que se encontraba “frente a un acto consumado sobre el que es imposible proceder en ningún sentido”. Este veredicto ocasionó la molestia de sus alumnos y egresados, quienes refirieron que “la UP decepciona”.
La petición en la plataforma Change.org que exigía a la casa de estudios retirar el título al mandatario ha reunido al cierre de esta edición, más de 135 mil firmas.
Por su parte la comunidad de alumnos, ex alumnos, profesionistas, trabajadores, docentes y demás personas interesadas, pidieron abiertamente y de manera cordial, le sea retirada la Maestría en Administración de Empresas al Ciudadano Presidente de México Enrique Peña Nieto, otorgada por el ITESM Campus Toluca en el año 1995. Petición que, al cierre, había reunido más de 109 mil firmas.