23.9 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

ÉXITO TOTAL: CULMINA EL XV ENCUENTRO NACIONAL DE LA REMCE 2023

Concluyeron con éxito los trabajos del XV...

DESTACADOS: GANADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2023

En reconocimiento a su destacada participación en...

QUINTANA ROO FORTALECE SU DEMOCRACIA: CAPACITACIÓN PARA CONSEJEROS ELECTORALES

Un importante evento tuvo lugar recientemente, cuando...

COPARMEX: PIDE CREAR FRENTE CONTRA LA CNTE

NacionalCOPARMEX: PIDE CREAR FRENTE CONTRA LA CNTE

Coparmex se solidariza con las empresas y las instituciones públicas que han sufrido daños en sus instalaciones, a causa de la violencia desatada por los maestros disidentes.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció por la vigencia del Estado de derecho y convocó a la sociedad, autoridades y actores educativos, a crear un frente común contra actos de violencia ocasionados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“La Coparmex convoca a los actores educativos, autoridades, maestros y padres de familia, y particularmente a los gobernadores de las entidades en conflicto, a hacer un frente común por la educación de calidad para todos nuestros niños y jóvenes”, subrayó el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos Walther.

Condenó enérgicamente los hechos de violencia y de vandalismo que se produjeron durante el fin de semana en los estados de Guerrero, Tabasco, Chiapas, Michoacán y Oaxaca por parte de la CNTE, así como el bloqueo de vialidades en la Ciudad de México.

Agregó que la Coparmex se solidariza con las empresas y las instituciones públicas que han sido y han sufrido daños en sus instalaciones, a causa de la violencia desatada por los maestros disidentes.

“El sector patronal exige la aplicación de la ley, sin excepciones, contra los líderes de la CNTE que han sido acusados penalmente por la presunción de haber cometido delitos graves”, subrayó.

De Hoyos Walther indicó que las agresiones y el quebranto a la ley como formas de presión política de grupos particulares son inadmisibles, más aún cuando se causan daños a las empresas, a las instituciones e incluso a la economía de las familias mexicanas de las zonas afectadas, al obstaculizar el comercio, el turismo y demás actividades.

Dijo que la violencia no puede ser nunca el camino para expresar las inconformidades que deben resolverse siempre en el marco del diálogo democrático y de los canales institucionales.

“El sector patronal reitera su respaldo a la reforma educativa, la cual es un avance importante del país para impulsar la educación de calidad para todos los mexicanos”, sostuvo.

Fuente: AristeguiNoticias

Otro contenido