22.8 C
Mexico City
lunes, octubre 2, 2023

¡QUINTANA ROO ARRASA EN EL NACIONAL DE PESAS SUB-15 Y SUB-17!

La selección de Quintana Roo demostró su...

LÍDER DEL PRI EN CANCÚN EXPRESA PREOCUPACIÓN POR FUNCIONARIOS EN MODO CAMPAÑA

En una crítica declaración, Jorge Rodríguez Méndez,...

XCARET: UN DESTINO TURÍSTICO Y CULTURAL QUE BRILLA CON RECONOCIMIENTO

Xcaret, el grupo empresarial que lidera el...

Crea Canacintra el Instituto de Formación de Tecnologías Avanzadas

NacionalCrea Canacintra el Instituto de Formación de Tecnologías Avanzadas

Con una inversión de 60 millones de pesos, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) llevó a cabo la colocación de la primera piedra del Instituto de Formación y Certificación en Automatización de Tecnologías Avanzadas de Tlaxcala (INFOCAT), cuyas tareas de edificación se logran gracias al apoyo y colaboración la de la Delegación Tlaxcala de este órgano empresarial y la firma alemana FESTO,  líder mundial en soluciones en automatización de procesos y líneas de producción en la industria.

El INFOCAT estará ubicado sobre una superficie de 1.5 hectáreas, y tendrá como misión brindar una formación de alta calidad que permita fortalecer los conocimientos de las personas que se encuentran laborando en los diferentes sectores, tales como autopartes, textil y confección, turismo y agroindustria.

En su participación, Enrique Guillén Mondragón, Presidente Nacional de CANACINTRA, dijo que “el esfuerzo que para su realización han empeñado tanto la Delegación Tlaxcala como la firma FESTO, es de la mayor importancia, porque tiene el objetivo de promover el desarrollo a través del conocimiento, la conectividad regional, las cadenas de valor y la innovación”.

Agregó que ante la exigencia de los mercados nacionales e internacionales, cada vez más competitivos, resulta una necesidad inaplazable que la industria mexicana protagonice audazmente  grandes cambios a los procesos de innovación que existen, tanto en el ámbito interno como global, lo cual sin duda mejorará la calidad y competitividad de nuestros productos, mediante la innovación tecnológica.

Informaron que el INFOCAT, será un importante centro de desarrollo para diversos ramos industriales en Tlaxcala en el mediano plazo ya que los tlaxcaltecas se verán favorecidos con  capacitación en materia de tecnologías avanzadas, así como con asesorías y consultorías sobre desarrollo tecnológico.

Por su parte el presidente local del organismo, David Vázquez, informó que en el rubro de infraestructura productiva, el estado cuenta con 13 parques y/o corredores industriales y/o tecnológicos en operación y dos en desarrollo, así como con 72,856 Unidades Económicas, lo que representa el 1.5% del total en nuestro país.

Reconocieron además que de acuerdo al Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013, publicado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), la entidad se ubica en la 27ª posición de las 32 entidades, sin embargo se espera gracias a los beneficios del INFOCAT, el estado escale al menos cinco posiciones en el mediano plazo.

Otro contenido