16.8 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

ÉXITO TOTAL: CULMINA EL XV ENCUENTRO NACIONAL DE LA REMCE 2023

Concluyeron con éxito los trabajos del XV...

DESTACADOS: GANADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2023

En reconocimiento a su destacada participación en...

QUINTANA ROO FORTALECE SU DEMOCRACIA: CAPACITACIÓN PARA CONSEJEROS ELECTORALES

Un importante evento tuvo lugar recientemente, cuando...

DONAN CUNAS DE CARTÓN EN SAN LUIS POTOSÍ.

NacionalDONAN CUNAS DE CARTÓN EN SAN LUIS POTOSÍ.

La Secretaría de Salud de San Luis Potosí entregó mil cunas de cartón para apoyar a familias de escasos recursos.

La Secretaría de Salud del Estado, distribuyo 100 cunas de cartón entre mujeres embarazadas y madres de recién nacidos con el propósito de reducir la muerte de cuna.

La titular de la dependencia, Mónica Liliana Rangel Martínez, mencionó que las cunas de cartón fueron diseñadas para niños menores de 6 meses a efecto de proporcionarles un entorno de protección.

“Las cunas son seguras y previenen la asfixia que puede ser ocasionada cuando un bebé duerme en la cama de sus padres, además regulan la temperatura al ser el cartón un aislante térmico”, explicó.

La doctora Rangel Martínez explico que las cunas de cartón en su interior cuentan con un paquete de artículos como un colchón anti-reflujo, gorro, pañales, contenedores de plástico, artículos de limpieza, y complementos para la mamá como son ácido fólico y sulfato ferroso.

En el Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa”, explicó que la aportación a madres y futuras madres de escasos recursos es parte de la donación de mil cunas otorgadas por el DIF Estatal a través del programa “Construye futuro, abrazando corazones”.

El programa está dirigido a mujeres embarazadas y con bebés en brazos de las cuatro zonas del estado.

En la ceremonia, la presidenta estatal del DIF, Lorena Valle Rodríguez, invitó a las futuras madres y a quienes ya cuentan con un bebé en casa, a extremar los cuidados del pequeño, pero a su vez a estimular dentro de los primeros nueve meses a sus recién nacidos, ya que este es el periodo propicio para incentivar el desarrollo de los niños.

FUENTE: EL UNIVERSAL

Otro contenido