A las nuevas generaciones les aconseja…
“Que cuiden lo que comen, lo que oyen, lo que ven, que lean cosas que los inspiren a crecer, una gran parte del éxito radica en la lectura.”
Potosino, esposo, hombre de familia y padre de tres niñas. Presente en el mundo de las inversiones desde el 2004, Alejandro Rivera ha sido ganador de premios nacionales en su labor de venta. Es además miembro de la Million Dollar Round Table (MDRT), asociación global independiente que cuenta con más de 49,500 de los profesionales líderes en seguros y servicios financieros de todo el mundo.
Su pasión… “Siempre me ha gustado vender, de chiquito vendía en la escuela, comics o cosas de mi casa: tarjetas, carpetas. Al negocio de venta de ahorros llegué por casualidad, yo estudié diseño industrial en Inglaterra así como en Italia mueble moderno, por lo que en México puse unas mueblerías, sin embargo el negocio no rindió frutos, llegó un punto en el que éstas ya no me generaban un buen negocio y por casualidad llegué al mundo del ahorro y las inversiones. Esto debido a que me iba a casar en ese entonces y el nivel de ingresos no era el que necesitaba y quería. Desde que comencé en esto me ha ido muy bien, en mi primer año logré ser campeón de la zona occidente-pacífico en ventas y segundo lugar nacional.”
¿Cómo ha sido tu crecimiento en los negocios?
“La verdad no creo que haya sido complicado, creo que mi mentalidad positiva ha dado lugar a que todo lo que he desarrollado me haya salido bien. Creo que el tener la mentalidad de que todo va a salir bien y las cosas saldrán a tu favor me ha hecho crecer de forma constante, si algo se cae siempre me salen más oportunidades; me vienen más negocios. Hasta cierto punto no me ha sido difícil, creo que es atracción por mi forma de ver la vida, ser positivo, inclusive ya siendo promotor los mismos agentes me han llegado, tengo fe en la ley de la atracción, creo fielmente en que lo que se piensa se puede conseguir.”
“Henry Ford dijo: ‘Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto’. La mente es tan poderosa que si te cierras las puertas tú mismo, va a ser imposible para ti, pero si piensas en realidad que hay una posibilidad, tu mente encontrará una forma de poder lograrlo. Además que pensando de esta manera comienza a hacer que te rodees de gente que comparte tu visión de ser positivo y te hace crecer.”
¿Cómo se combinan los negocios y la familia?
“Soy un hombre de familia, me encanta. Me levanto muy temprano y corro, despierto a mis hijas y las acompaño a desayunar, las llevo al colegio, regreso y me baño. Soy muy católico, entonces intento ir a misa, regreso por mi hija pequeña y me voy a la oficina.”
¿Cuál es tu opinión sobre las nuevas generaciones, sus oportunidades y problemas en el México de hoy?
“En el tema laboral creo que los jóvenes están acostumbrados a tener todo muy rápido y a cambiarlo de igual forma, se está perdiendo el hábito de intentar y esperar de verdad algo hasta ver si en realidad funciona o no. En el libro “Don´t eat the marshmallow yet” se hace un experimento con niños a los cuales se les muestra un malvavisco y se les explica que si esperan 5 minutos y no se comen el dulce les otorgarán un segundo malvavisco como recompensa. Sin embargo pocos se aguantan las ganas y se lo comen, son pocos los que se aguantan sabiendo que habrá una recompensa posterior, aun cuando saben que al esperar se podrán comer dos malvaviscos, no lo hacen.”
“Este experimento hace notar que el ser humano no está acostumbrado a esperar. Y lo veo en mi trabajo al intentar convencer a personas que tienen que ahorrar para su vejez aun teniendo 30 años, la gente quiere ver todo inmediato. Se ve en la estabilidad laboral, en los nuevos modelos de coches, celulares, siempre hay un cambio constante.”
“En México siempre hay oportunidades de vida y de negocio, aunque mucha gente se queja de los gobiernos que nos tocan, creo que el cambio que se tiene que hacer es personal, el gobierno sí influye, pero es más la actitud que tengamos que lo podría llegar a hacer el gobierno por nosotros.”
Ejemplo de vida… “Mi padre fue un empresario exitoso en su momento, luego tuvo una caída económica muy grande y se ha sabido levantar. Tiene una fuerza de voluntad increíble, es una persona a quien admiro de sobremanera; en su forma de pensar y de hacer negocios. Formó una familia increíble. Es mi modelo a seguir en muchos aspectos.”
¿Cuáles son las bases para triunfar?
“La mentalidad. No hemos descubierto aún mucho cómo funciona el cerebro, pero creo que tener una actitud positiva ante la vida y creer que te saldrán bien las cosas es de lo más importante a tener en el ámbito profesional.”
Planes a futuro… “Me veo con gente colaborando conmigo en México y Latinoamérica. Quiero enfocarme en ello, también iré a Cancún a dar charlas. Soy miembro de la mesa del millón de dólares, una asociación americana la cual reúne al 10% de los mejores asesores del mundo, yo estoy entre el top of the table, es decir la élite, entre el1% de los mejores asesores financieros. Este año daré una plática en Los Ángeles. Mi plan es seguir creciendo en el ámbito de las inversiones.”
A las nuevas generaciones les aconseja… “Que cuiden lo que comen, lo que oyen, lo que ven, que lean cosas que los inspiren a crecer, una gran parte del éxito radica en la lectura.”