15 grupos empresariales se apuntan a la primera licitación electrónica según el IFT.
Hasta ahora, 15 grupos empresariales han manifestado su interés en el primer proceso de licitación que se llevará a cabo totalmente de manera electrónica, y en el que estarán en disputa 148 canales de televisión digital abierta, cuyas prebases fueron publicadas ayer, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), organismo regulador del sector.
El jefe de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT, Alejandro Navarrete, dijo a medios que de las firmas interesadas, únicamente Grupo Radio Centro ha indicado su preferencia por una cadena nacional.
En el proceso anterior de este tipo Grupo Radio Centro (GRC) debió pagar una garantía de seriedad por 415 millones de pesos al no cubrir 3,058 millones de pesos que ofreció como contraprestación por una de las dos cadenas de televisión abierta que fueron licitadas.
Navarrete comentó que la propuesta es licitar canales individuales, no en paquetes, sino uno por uno y de manera simultánea y que será la propia licitación la que arrojará la configuración de canales locales o cadenas regionales o nacionales; mínimo un canal y máximo 123 frecuencias.
Será el primer proceso de licitación totalmente electrónico que se realizará en el país, lo que evitará discrecionalidad y especulación, informó.
El IFT publicó ayer en su portal de internet la consulta pública y las prebases de licitación de 148 canales de televisión digital abierta, que abarcan 123 zonas de cobertura y 25 canales de cobertura con dos canales (en las frecuencias de 470-608 megahertz en la banda de UHF y 174-216 de VHF) cuyo proceso formal iniciará el próximo 3 de octubre para entregar las concesiones respectivas entre el 10 y 11 de agosto de 2017.
Las prebases no incluyen los precios de referencia porque será pedida la opinión no vinculante a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Para fijar el precio se deberá tomar en cuenta la base fijada en el proceso anterior e incluso se considerará la contraprestación que Cadena Tres pagó, de 1,808 millones de pesos, aunque los nuevos postores podrían pagar menos, admitió Navarrete.