23.9 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

ÉXITO TOTAL: CULMINA EL XV ENCUENTRO NACIONAL DE LA REMCE 2023

Concluyeron con éxito los trabajos del XV...

DESTACADOS: GANADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2023

En reconocimiento a su destacada participación en...

QUINTANA ROO FORTALECE SU DEMOCRACIA: CAPACITACIÓN PARA CONSEJEROS ELECTORALES

Un importante evento tuvo lugar recientemente, cuando...

¿FACEBOOK, ACUSADO DE INFIEL?

Círculo Joven¿FACEBOOK, ACUSADO DE INFIEL?

Por: Vanessa Guerrero

La mayoría de nosotros usamos las redes sociales con fines diversos: buscar información, entretenernos, estar en contacto con amigos y con la familia, entre otros. Pero no podemos negar que alguna vez las hemos usado para saber qué está haciendo exactamente, dónde se encuentra o con quién se comunica más nuestra pareja o la persona en la que estamos interesados. Sin embargo, a veces podemos encontramos con cosas que no queríamos o debíamos ver, y esto se debe a que las redes llegan a ser un medio por el que podemos, como dirían coloquialmente, “sacarle sus trapitos al sol” a nuestra pareja.

Pensarán que esto no es algo común, pero en realidad se ha convertido en un fenómeno cotidiano, aunque seguro no se sorprenderían si les dijera que ahora las redes son una de las principales causas de divorcios, así que atentos con el uso que les dan.

Un reciente estudio de la Academia Americana de Abogados Matrimoniales, reveló que el 80% de las pruebas de infidelidad que se presentan en caso de divorcio en los tribunales, son muestras de interacción de los acusados de infidelidad dentro de las redes sociales; y Facebook es la causa de 1 de cada 5 divorcios en los EE. UU.

Otro estudio llevado a cabo por Cyberpsychology and Behaviour Journal, revela que en el mundo se registraron 28 millones de separaciones solo en el último año a causa de las redes sociales.

Pero preguntémonos, ¿por qué se dan estas infidelidades? Claro que hay muchos factores que pueden causar esto, pero las que considero principales son: la venganza por alguna infidelidad, la que se refiere a cuando una persona en la relación realiza la infidelidad, la otra, al sentirse humillada y avergonzada tiene la misma actitud, que no siempre es lo que en realidad quiere hacer, pero la mayoría de las veces lo hacen por impulso.

Otro muy importante sería la falta de satisfacción o la falta de atención afectiva. Todos conocemos un caso de estos, donde la pareja siempre está ocupada o cansada y le falta interés en la relación, por lo que la otra persona busca en otra persona ese cariño que le hace falta, por ejemplo en una ex pareja.  Pero, ¿qué los lleva a hacerlo en las redes?

Considerando la falsa vida social que Facebook ofrece a la gente, la red social hace, además de que podamos explotar nuestra personalidad y hacernos ver más deseables o atractivos de lo que en realidad somos, que consideremos que otra persona además de nuestro esposo u novio pueda ofrecernos más. Esto se debe principalmente a los mensajes instantáneos, pues uno con facilidad puede escribir y prometer cosas que en realidad no seríamos capaces de hacer, pero el hecho de solo decirlo y aprovecharse del delgado hilo sentimental por el que una persona cruza, lo hace convincente y es ahí cuando la infidelidad ocurre.

Pero pongamos cierta atención a esto: mucha gente víctima de las infidelidades encuentra totalmente culpable a estos medios, pues argumentan que sin ellos su pareja no tendría la facilidad para realizar dichos actos como mensajearse con su expareja, enviar fotos comprometedoras a alguien más, hasta realizar el famoso “ciber sexo”.

Según los estudios citados, el 95% de los usuarios de Facebook buscó en algún momento a su expareja a través de la red social, lo cual generó reencuentros que, en algunos casos, llevaron a infidelidades y rupturas sentimentales. Sin embargo, seamos realistas: al ser humano no le gusta admitir sus errores y siempre quiere encontrar la culpa en algo más. Y esto es exactamente lo que estas personas hacen, pero culpar a las redes sociales por su situación sentimental, sólo crea una gran máscara de mentiras para esconder o hacer a un lado los grandes y verdaderos problemas que su relación tiene, pues todos sabemos que a lo largo de la historia han existido medios para ser infiel.

Puede ser que hayan aumentado estos medios en la actualidad debido a las redes, pero la verdad es que lo único que hacen es exponerlas, no incitarlas. Aquí lo importante es que las intenciones de las personas no cambian, deben  dejar de engañarse a sí mismos creyendo que si un medio no existiera, su pareja no lo intentaría.

La intención está ahí. Lo mejor es preocuparse por lo que se puede hacer por la relación, enfrentar los problemas, preguntarse por qué fue que esto sucedió, no esconderse y encontrar la culpa en algo externo y convertirse así en una persona mediocre,  pues está claro que las redes siguen siendo sólo un medio.

Otro contenido