17.3 C
Mexico City
sábado, septiembre 23, 2023

GENERACIÓN DE EMPLEOS DE CALIDAD, UN ESFUERZO COMPARTIDO

ColumnasGENERACIÓN DE EMPLEOS DE CALIDAD, UN ESFUERZO COMPARTIDO

Por: Manuel Herrera Vega
Presidente de CONCAMIN

El pasado 07 de julio tuve el gran honor de participar en el evento con motivo de la afiliación de
dos millones de puestos de empleo durante el presente sexenio, y ante el Presidente Enrique Peña Nieto, representantes empresariales, empleados y directivos de la empresa Robert Bosch en México señalé que la generación de empleos formales para los jóvenes y la apertura de espacios para su desarrollo profesional permiten aprovechar el actual bono demográfico de México a favor de la competitividad nacional y avanzar juntos en la construcción de un país más seguro e igualitario

Dos millones de empleos se dice fácil, pero en un entorno tan complejo como el actual, caracterizado por bajos precios internacionales del petróleo y el nerviosismo de los mercados financieros que ha ocasionado variables permanentes en el tipo de cambio, este resultado es producto del esfuerzo para ser más productivos y competitivos, a través de un ambiente cordial de diálogo y colaboración que hemos construido patrones, organizaciones de trabajadores y gobierno, en un espíritu tripartita que permite sortear en un ambiente de paz laboral cualquier dificultad por medio del diálogo y el acuerdo.

La creación de más de 2 millones de empleos, la mejor desde que se tiene registro en un periodo comparable, es muestra del esfuerzo de todos los sectores relacionados por crear empleos formales, dignos, bien remunerados y con acceso a mayores beneficios sociales como las prestaciones de fondo de ahorro para el retiro, derecho a pensión, incapacidades con goce de sueldo, entre otros que no sólo son para el trabajador formal sino para sus familiares.

Entre los meses de diciembre de 2012 y mayo de 2016, la industria generó poco más de un millón de puestos de trabajo, de acuerdo con las estadísticas disponibles del IMSS, que equivale a la mitad de las oportunidades laborales creadas por la economía en su conjunto a lo largo de este sexenio.

Generar la mitad de los puestos de trabajo reportados en el sector formal de la economía en los últimos cuatro años es motivo de satisfacción pero no de complacencia, pues la oferta de empleos sigue siendo insuficiente para atender a quienes acuden al mercado de trabajo por vez primera en busca de una oportunidad laboral.

Los industriales del país estamos haciendo nuestra parte: continuamos generando inversiones, propiciando encadenamientos productivos e impulsando la innovación como uno de los valores que marcará diferencia de lo hecho en México ante el mundo; es cierto que nos falta mucho, bastante para estar contentos y saber que hemos dado todo de nosotros, que hemos llevado nuestra capacidad al máximo: no tenemos duda que el fortalecimiento industrial que estamos impulsando será la base para un mayor crecimiento nacional.

Muestra de ello fue la realización del Segundo Encuentro Nacional de Negocios B2B que llevamos a cabo 5 y 6 de julio en la ciudad de México, con la participación de 88 empresas tractoras pertenecientes a la industria manufacturera de exportación así como 100 potenciales proveedoras con el objetivo de sustituir competitivamente importaciones por contenido nacional, generando alrededor de 2,100 citas de negocios y una demanda negociable de tres mil 7,325 millones de dólares, lo cual sin duda dotará de un gran dinamismo a nuestro sector

Asimismo, quiero destacar el segundo aniversario del Centro MIND, México Innovación y Diseño en la ciudad de Guadalajara, que se ha convertido en el sitio donde confluyen el diseño y la creatividad, a fin de impulsar un México innovador: 84 mil participantes anuales en talleres,
conferencias, reuniones, exposiciones y eventos; 18,500 usuarios beneficiados del Centro de Inteligencia, 2,466 eventos de innovación y diseño en un par de años y múltiples proyectos que hoy nos tienen muy entusiasmados y queremos llevar este modelo a otras partes de la República: hoy tenemos firme el objetivo para replicar esta experiencia en Mexicali y la Ciudad de México, con dos nuevos centros donde las ideas de nuestros jóvenes y emprendedores se hagan realidad.

En los años por venir dos serán las prioridades de nuestras labores en materia laboral: generar empleos decentes y elevar la productividad laboral a través de capacitación, el adiestramiento, la innovación y la especialización de los trabajadores; así como contribuir a establecer las
condiciones apropiadas para la generación de empleos dignos, estables, cada vez mejor remunerados, productivos y que ofrezcan oportunidades reales de mejoría a los hogares. Creer es crear: los mexicanos creemos en México, por eso creamos en México.

Otro contenido