17.8 C
Mexico City
domingo, junio 4, 2023

HISTÓRICO LOGRO: HOMBRE TETRAPLÉJICO VUELVE A CAMINAR GRACIAS A UN DISPOSITIVO CEREBRAL ENTRENADO CON IA

InternacionalHISTÓRICO LOGRO: HOMBRE TETRAPLÉJICO VUELVE A CAMINAR GRACIAS A UN DISPOSITIVO CEREBRAL ENTRENADO CON IA

Un hombre tetrapléjico ha vuelto a caminar gracias a un innovador dispositivo cerebral entrenado con inteligencia artificial. Gert-Jan Oskam, de 40 años, sufrió un accidente de bicicleta que dañó su médula espinal, dejándolo paralizado de las piernas y parcialmente inmóvil en los brazos. Sin embargo, gracias a un puente digital creado entre su cerebro y los nervios debajo de su lesión, ahora puede ponerse de pie y dar sus primeros pasos nuevamente.

El avance fue liderado por un destacado equipo de científicos suizos y franceses, cuyos logros se publicaron recientemente en la prestigiosa revista científica Nature. Utilizando una interfaz cerebro-columna vertebral, esta innovadora tecnología neuronal ha establecido una conexión sin precedentes entre el hombre y la máquina, siendo la primera en su tipo entrenada con inteligencia artificial.

El emocionante acontecimiento tuvo lugar en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV) en Lausana, Suiza, donde Gert-Jan Oskam, el primer paciente en probar esta tecnología, pudo caminar frente a los periodistas. El camino hasta este momento ha sido largo, con Oskam invitado en 2016 para participar en el programa después de que se experimentara con éxito en simios. El dispositivo, desarrollado por Grégoire Courtine y su equipo de neurocientíficos del Instituto Federal Suizo de Tecnología, ha demostrado su eficacia en el entrenamiento intensivo y estimulación de la médula espinal inferior.

La vida de Oskam ha experimentado un cambio drástico desde la implantación del dispositivo. Recientemente, pudo pintar por sí mismo utilizando un andador, algo que antes era impensable. Después de tres años de mejoras estancadas, el nuevo sistema, que combina un implante en su médula espinal con implantes en su cráneo, le ha permitido recuperar el control total sobre la estimulación, lo que le da la capacidad de caminar, detenerse e incluso subir escaleras.

El proceso de recuperación ha sido desafiante pero gratificante. Oskam pasó meses de entrenamiento imaginando el movimiento de sus piernas, mientras los implantes en su cráneo capturaban la actividad eléctrica de su cerebro. Estos estímulos cerebrales fueron convertidos en datos digitales y transmitidos al implante de su médula espinal, generando movimientos voluntarios. Desde el inicio con un avatar digital hasta llegar a su propia médula espinal, el progreso ha sido asombroso.

Aunque el dispositivo actual sigue siendo voluminoso y requiere ciertos componentes adicionales, como auriculares para enviar las órdenes del paciente y un dispositivo portátil en el andador para decodificarlas, los beneficios obtenidos son invaluables. Los investigadores están entusiasmados con la posibilidad de difundir esta tecnología a más pacientes en el futuro y continuar explorando su aplicación en otros ámbitos, como la restauración de los movimientos del brazo.

Este logro representa un hito importante en la neurociencia y la inteligencia artificial. A medida que se superan las barreras entre el cerebro humano y las máquinas, se abre un nuevo mundo de posibilidades.

Fuente: Agencia de Noticias

Otro contenido