El huracán “Newton”, de categoría uno, tocó tierra esta madrugada en Los Cabos, Baja California Sur, informó la Comisión Nacional del Agua. “El viento con el cual ingresó fue de 150 kilómetros por hora, lo que lo hizo un huracán categoría número uno”, detalló Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Conagua, en entrevista con Ricardo Rocha en Grupo Fórmula.
“En este momento el ojo del huracán todavía se encuentra sobre Los Cabos, es decir, estamos en la parte más baja del ojo”, explicó. Detalló que para determinar la magnitud de los daños del huracán durante su paso por Los Cabos, se tendrá que esperar por lo menos unas tres horas, aunque aclaró que dejará entre 200 y 250 milímetros de lluvias, cantidad de agua considerable para una zona en la que no llueve.
Dijo que la ventaja de que el huracán haya entrado por Los Cabos es que en este estado no tiene grandes montañas, lo que permite que el fenómeno meteorológico se desplace rápidamente. El funcionario federal dijo que se prevé que “Newton” cruce por Baja California y salga por el Golfo de California. Sin embargo, podría volver a ingresar a territorio mexicano, pero ahora por Sonora.
“Pude intensificarse y entonces ingresar nuevamente en territorio nacional, por la parte de Sonora. Eso puede ocurrir la madrugada del miércoles”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fómula. Detalló que “Newton” ingresaría a Sonora como huracán categoría uno, pero que al chocar con la montaña se debilitaría.
De igual manera, la Conagua prevé tormentas intensas en Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa; tormentas puntuales muy fuertes en Chihuahua y Nayarit, y tormentas fuertes en Durango, Zacatecas y Jalisco. La dependencia también alertó a la población de las costas de Jalisco, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Colima, por vientos fuertes con rachas de hasta 130 km/h y oleaje de dos a cinco metros.
De igual manera, exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil, de las autoridades estatales y municipales.
FUENTE: MILENIO