El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha informado que el Producto Interno Bruto (PIB) de México experimentó un incremento del 1 por ciento a tasa trimestral, en términos reales, desestacionalizado. Estos datos reflejan un impulso positivo en la economía del país.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este crecimiento durante su conferencia matutina, destacando que el PIB mexicano ha registrado un crecimiento anual del 3.7 por ciento, según los datos proporcionados por el Inegi.
Analizando el comportamiento por componentes y ajustado por estacionalidad, el Inegi señala que el PIB de las actividades terciarias experimentó un avance del 1.5 por ciento, mientras que el de las actividades secundarias aumentó un 0.6 por ciento. Sin embargo, el PIB de las actividades primarias disminuyó un 2.8 por ciento en comparación con el trimestre anterior.
En términos anuales y desestacionalizados, el PIB registró un incremento del 3.7 por ciento en términos reales. Las actividades terciarias mostraron un crecimiento del 4.2 por ciento, las actividades primarias aumentaron un 2.9 por ciento y las actividades secundarias crecieron un 2.4 por ciento.
El presidente López Obrador también anunció con satisfacción que la inflación está disminuyendo y actualmente se sitúa en un 6 por ciento. Esto brinda mayor estabilidad económica y genera un entorno propicio para el desarrollo y bienestar de la población.
Estos datos económicos positivos reflejan los esfuerzos y políticas implementadas para fortalecer la economía mexicana. El gobierno continuará trabajando para mantener y fomentar un crecimiento sostenido, impulsando el progreso y el bienestar de todos los mexicanos.
El crecimiento del PIB y la disminución de la inflación son señales alentadoras que generan confianza en el futuro económico del país. México sigue avanzando y consolidándose como una potencia en la región.
Fuente: Agencia de Noticias