25.9 C
Mexico City
lunes, octubre 2, 2023

¡QUINTANA ROO ARRASA EN EL NACIONAL DE PESAS SUB-15 Y SUB-17!

La selección de Quintana Roo demostró su...

LÍDER DEL PRI EN CANCÚN EXPRESA PREOCUPACIÓN POR FUNCIONARIOS EN MODO CAMPAÑA

En una crítica declaración, Jorge Rodríguez Méndez,...

XCARET: UN DESTINO TURÍSTICO Y CULTURAL QUE BRILLA CON RECONOCIMIENTO

Xcaret, el grupo empresarial que lidera el...

INE RECHAZA RETIRAR CAMPAÑA DE OSORIO CHONG EN REDES

NacionalINE RECHAZA RETIRAR CAMPAÑA DE OSORIO CHONG EN REDES

La consejera Pamela San Martín, quien votó en contra de la resolución, advirtió que el artículo 134 constitucional prohíbe que aparezca la imagen, voz, nombre o símbolos alusivos a un funcionario con fines de promoción personalizada.

Con dos votos a favor y uno en contra, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral del INE determinó que la campaña emprendida por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, en la que se difunde su nombre con videos e imágenes en redes sociales no debe ser frenada porque es legal y no se trata de propaganda personalizada.

De acuerdo con el proyecto del área ejecutiva del INE, los materiales que difunden el nombre de Osorio Chong fueron pagados con recursos privados, no con dinero de origen público, y no existe impedimento para que funcionarios difundan sus opiniones en redes sociales.

Las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo, quienes votaron a favor de no retirar la campaña, dijeron que no hay elementos para pensar que Osorio Chong busque posicionarse en el futuro y que busca difundir sus actividades de manera sencilla para que la gente no tenga que leer todo su discurso.

Por su parte, la consejera Pamela San Martín, quien votó en contra de la resolución, advirtió que el artículo 134 constitucional prohíbe que aparezca la imagen, voz, nombre o símbolos alusivos a un funcionario con fines de promoción personalizada y sin importar si esto se hace en televisión, radio o redes sociales.

Asimismo, comentó que la cuenta de Twitter del secretario no es privada, ya que se requiere una dirección electrónica de la dependencia gubernamental para poder acceder. ” ¿Para que creen que un servidor usa una marca sino es para promocionarse?”, cuestionó.

FUENTE: ANIMALPOLÍTICO

Otro contenido