16.8 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

ÉXITO TOTAL: CULMINA EL XV ENCUENTRO NACIONAL DE LA REMCE 2023

Concluyeron con éxito los trabajos del XV...

DESTACADOS: GANADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2023

En reconocimiento a su destacada participación en...

QUINTANA ROO FORTALECE SU DEMOCRACIA: CAPACITACIÓN PARA CONSEJEROS ELECTORALES

Un importante evento tuvo lugar recientemente, cuando...

EL INFIERNO DE LAS DROGAS: ACEPTAR LA REALIDAD, NO ESCONDERLA

ColumnasEL INFIERNO DE LAS DROGAS: ACEPTAR LA REALIDAD, NO ESCONDERLA

Por: Vanessa Guerrero Belmont

Dicen que cuando no encuentras salida de la vida que llevas, las drogas son el mejor escape temporal sin importar que termines más atrapado. No estoy de acuerdo. Para mí, el acercarse a las drogas en búsqueda de escape refleja miedo a enfrentar la realidad. Me refiero principalmente las mamás drogadictas, que a pesar de saber sobre sus condiciones y el daño que le pueden hacer a sus hijos no intentan cambiar su situación.

Quiero utilizar varias historias recientes, para darles a conocer la grave situación sobre las drogas en la actualidad. Ya que ha sido un tema dejado a un lado por los medios.

Gracias a las redes sociales, podemos enterarnos de la cruda realidad en el mundo. Hace poco se viralizó un video donde en un supermercado una mujer sufrió una sobredosis, lo desgarrante es ver a su hija, de al menos 2 años, intentando desesperadamente despertarla y levantarla del suelo entre llantos.

Otra deprimente historia es la de una pareja donde la madre de 24 años, inyectaba heroína a sus hijos de 6, 4 y 2 años de edad diciéndoles que se trataba de un “jugo para dormir”. La pareja fue descubierta por uno de sus amigos, quien al notar que los niños vivían entre excremento de rata y agujas usadas alertó a Protección Infantil. Actualmente presenta cargos y será enviada a la cárcel.

 Por otra parte, hay personas que deciden tomar acción.

El departamento de policía en Liverpool, Ohio, tomó la decisión de difundir una imagen con el objetivo de crear conciencia. La imagen muestra a una pareja en los asientos delanteros de su coche, inconscientes por una sobredosis. Pero lo que te quita el aliento, es que en el asiento trasero se alcanza a apreciar a su hijo de apenas 4 años. La policía publicó la imagen con un mensaje donde se leía “Creemos necesario mostrar el otro lado del horrible abuso de drogas. Sentimos la necesidad de prestar voz a los niños atrapados en este horrible desastre…”

Ahora bien, aunque a muchas personas no les pareció lo que hizo la policía ya que eran imágenes muy fuertes, a mi parecer fue lo más prudente que pudieron hacer. La gente no quiere ver la realidad, prefieren esconderla para continuar con su mísera vida enmascarados en las drogas.

Pero ellos los forzaron a ver la realidad, a ver si les queda un poco de integridad y fuerza de voluntad por esas personas que aman y de las que están a cargo. No me parece una solución arrebatarles a los hijos, ya que esto puede hundirlos más en la adicción. Un centro de rehabilitación en Reino Unido, les da oportunidad a las madres de rehabilitarse con su hijo en el mismo centro, juntos, así  le es más sencillo a la madre y les crean un pensamiento moral dirigido a sus pequeños para volverlos su prioridad sobre las drogas.

Vuelvo a abrir el tema de las drogas ya que me parece que se ha dejado en el olvido, y en mi generación cada vez está más de moda probar diferentes tipos de ella sin importar el riesgo. Esto tiene que cambiar. Y el primer paso es actuar, tomar conciencia, enfrentar y no esconder la realidad.

Otro contenido