15.7 C
Mexico City
miércoles, noviembre 29, 2023

JORNADA LABORAL MÁS CORTA: LOS EXPERTOS DEBATEN EN EL PARLAMENTO ABIERTO

NacionalJORNADA LABORAL MÁS CORTA: LOS EXPERTOS DEBATEN EN EL PARLAMENTO ABIERTO

La discusión en torno a la propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución Mexicana, que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, ha generado un intenso debate en las sesiones de Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados. Las voces a favor y en contra de esta iniciativa se han hecho presentes, dejando claro que la reducción del tiempo laboral es un tema que no solo afecta a los trabajadores, sino también a los empresarios, especialmente a aquellos que lideran micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Desde la mesa de diálogo «Repercusiones económicas, fiscales, sociales y de salud de la jornada laboral», llevada a cabo el 30 de octubre, los participantes han presentado argumentos tanto a favor como en contra de la reforma. Alma Paz, activista conocida como «La de RH», ha destacado que la reducción del horario laboral podría disminuir la rotación de empleados y aumentar la competitividad y productividad en las empresas.

Por otro lado, Irma Marcela León Garza, presidenta de la Comisión Pyme de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, ha señalado que la reforma afectaría negativamente a las mipymes, que representan el 99.8% de las unidades económicas del país y generan el 70% de los empleos. León Garza ha enfatizado que la reforma podría incrementar el costo de los productos en un 15% a 20%.

Los especialistas en psiquiatría también han opinado sobre este tema. Yolanda Armendáriz Vázquez, médica especialista en el hospital para enfermos crónicos del Instituto de Salud del Estado de México, y Mario Mendoza Silva, especialista en psiquiatría, han coincidido en que una jornada laboral reducida podría tener beneficios para la salud mental y física de los trabajadores.

Fuente: Agencia de noticias

Otro contenido