Durante la XI Reunión del Consejo Mundial del Proyecto José Martí, el mandatario estatal convocó a los jóvenes a que con pensamiento abierto, liberal y comprometido, sean actores de la transformación del estado y del país.
Al inaugurar la XI Reunión del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, donde participan intelectuales, filósofos, escritores y juristas destacados de 14 países, el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas se pronunció porque la justicia y la cooperación sean los principales elementos generadores de la nueva era mundial.
En el encuentro internacional,, el mandatario estatal también convocó a los jóvenes a que con pensamiento abierto, liberal y comprometido, sean actores de la transformación del estado y del país, y contribuyan a mejorar las condiciones de vida en las naciones.
En el Centro Cultural Universitario, ante el cónsul General de Cuba en Mérida, Mario García Cecilia, aseguró que con el encuentro se ratifican los lazos de amistad, hermandad y fraternidad que unen a México y Campeche con el país insular del Caribe, y se reconoce el legado del prócer cubano, pues sigue inspirando nuevos episodios de concordia para impulsar el desarrollo de los pueblos latinoamericanos.
Comentó que la sociedad y el gobierno campechano reiteran su disposición para enriquecer la visión de futuro a través del libre intercambio de ideas, y compartir experiencias que contribuyan a detonar oportunidades de progreso y desarrollo en los pueblos hermanos.
«Creemos en el trabajo en equipo, porque unidos los pueblos y las personas forjamos oportunidades y valores que fortalecen la vida en común y la fortalecen todos los días”, señaló.
Agregó que los derechos de los ciudadanos son sagrados y los deberes de los gobernantes tienen que ser incorruptibles «por eso quien viole la ley, sea quien sea, del nombre que sea o del color que sea, tiene que responder por sus actos. La sociedad actual exige la erradicación de la corrupción y la consolidación de la transparencia, que nadie pueda usar ningún manto protector que dé pie y camino a la corrupción y la impunidad».
Previamente el rector de la Universidad Autónoma de Carmen, José Antonio Ruz Hernández exhortó a universitarios, pensadores, filósofos, intelectuales, doctores de las ciencias, humanistas y políticos que adquieran los mayores conocimientos durante la reunión para identificar las fortalezas, las oportunidades y debilidades a fin de avanzar con certidumbre hacia el futuro.
En la reunión participaron investigadores, filósofos, escritores y juristas de Cuba, España, Corea del Sur, Argentina, Panamá, Nicaragua, Canadá, Italia, Bélgica, Puerto Rico, Estados Unidos, Brasil, Costa Rica y México. De acuerdo al programa del encuentro, a partir de hoy y hasta el 28 del presente mes se llevarán a cabo diversas actividades como conferencias, mesas de trabajo, una firma de convenio y la develación del mural José Martí y Justo Sierra en la Escuela Preparatoria “Manuel García Pinto” del Campus de Sabancuy.