15 C
Mexico City
lunes, diciembre 4, 2023

AMLO INVITA A CARLOS SLIM A LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO DE TULUM

El reconocido empresario mexicano Carlos Slim Helu,...

CANCÚN MUESTRA MEJORÍAS CONTRA ACTOS DELICTIVOS FRENTE A 2022

El Ayuntamiento de Benito Juárez, en colaboración...

LA CONSTRUCCIÓN EN PRO DE LA TRANSPARENCIA

ColumnasLA CONSTRUCCIÓN EN PRO DE LA TRANSPARENCIA

Por Gustavo Arballo Luján

Para la industria de la construcción, participar apoyando todas las iniciativas, tanto institucionales como de organizaciones civiles que ayuden a mejorar los procesos y la promoción de una cultura de transparencia, ha sido parte de nuestros principios básicos y éticos fundamentales.

Para lograrlo y para tratar de hacer una aportación práctica en esta lucha de todos, hemos creado desde hace un año y medio nuestro Observatorio de la Industria de la Construcción; cuyo objetivo principal es documentar, analizar y recopilar información sobre los procesos de licitaciones de obras públicas en la Federación y en los Estados.

Con esa información podemos monitorear y darles seguimiento, lo que nos permite hacer de cada licitación un proceso más transparente. De hecho, contamos con una plataforma que ha analizado y filtrado las bases de datos de más de 12 mil contratos de obra pública en 2015 y más de 8 mil en lo que va del presente 2016.

A la fecha, ya generamos información estadística, de análisis de mercado de obra pública, identificando a las empresas ganadoras nacionales y extranjeras, porcentaje de participación de las empresas afiliadas a nuestra Cámara, seguimiento al Presupuesto de Egresos de la Federación así como al Programa Nacional de Infraestructura; sin dejar de lado un comparativo de la inversión en 2015 contra 2016.

Por todo lo anterior, recibimos con agrado, la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción y deseamos que su implementación que tomara poco más de un año sea eficaz y comience a generar resultados tangibles en un mediano plazo.

Precisamente nuestro trabajo, buscando mejorar la transparencia y procesos imparciales de las licitaciones de obras públicas; radica también en vincularnos con organismos de la sociedad civil especializados en estas materias,  así como buenas prácticas de Gobierno.

De esta forma, hemos logrado alianzas estratégicas y sinergia con la organización México Evalúa, Transparencia Mexicana, el IMCO y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, organizaciones de la sociedad civil que abordan estos temas con compromiso y espíritu de servicio.

Estoy seguro que todos de manera individual o como organización podemos aportar mucho a este proceso.

Otro contenido