Por: Zuleika Cáceres
Mucha ha sido la expectativa en torno a los nombramientos que vienen realizando los presidentes electos en Q. Roo. Desde el equipo que estará apoyando a Carlos Joaquín González en la transición, hasta los alcaldes que de una u otra forma llevan consigo ciertos compromisos.
Ni Carlos Joaquín González, gobernador electo, se ha salvado de los cuestionamientos por parte de algunos medios de comunicación, debido al oscuro pasado de varios de los integrantes de su equipo a su paso por la administración pública, es el caso de Miguel Ramón Martín, Julián Ricalde, expresidentes municipales de Solidaridad y Benito Juárez y Eduardo Ortíz Jasso, exdirector del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN). Todos, sin excepción arrastran una larga lista de tropiezos, corrupción y desvío de recursos, que en el caso de Ricalde Magaña nunca se supo dónde quedaron los 229 millones de pesos que su antecesor dejó en las arcas municipales.
Hoy los ojos están puestos sobre el equipo de los presidentes electos. Es el caso de Cancún donde Remberto Estrada presentó al que será su equipo de transición y “pilares fundamentales de su administración”.
Mauricio Rodríguez Marrufo, exfuncionario en el gobierno de Roberto Borge, será quien encabece la Comisión de Asuntos Políticos y Gubernamentales; Rogelio Díaz Ramírez, en la Comisión de Oficialía Mayor, Financiera y Planeación Municipal; Karina Martínez Jara, Comisión de Transparencia y Evaluación Interna.
Héctor González Valdepeña, en la Comisión de Seguridad Pública; Javier Zubirán Padilla, en la Comisión de Desarrollo Económico, Social, Sustentable; el hotelero Rodrigo de la Peña Segura, responsable de Comisión de Infraestructura Municipal, y Cristina Alcayaga Núñez, en la Comisión de Organismos Descentralizados y reconocida por muchos por la inconformidad que generó su propuesta de impulsar el cambio de horario en Q. Roo, tema que hasta hoy sigue dividiendo opiniones.
Remberto Estrada no le debe mucho al PRI, hay que reconocerle que su triunfo fue más por el trabajo de su partido, el verde ecologista que del mismo tricolor, cuya derrota apenas logran asimilar. Por ello es que los compromisos, como en todo gobierno, estarán presentes, pero sin lugar a dudas será quien tome las decisiones sobre la conformación de su gobierno y el rumbo que tomará a partir del 30 de septiembre.
En unos días más, la presidenta electa de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña presentará a los integrantes de su equipo y ya se verá que tanto influirá su partido que poco o nada la apoyó en este proceso electoral.
zulecaceres1@hotmail.com
Facebook: Zuleika Cáceres