15.7 C
Mexico City
lunes, diciembre 4, 2023

AMLO INVITA A CARLOS SLIM A LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO DE TULUM

El reconocido empresario mexicano Carlos Slim Helu,...

CANCÚN MUESTRA MEJORÍAS CONTRA ACTOS DELICTIVOS FRENTE A 2022

El Ayuntamiento de Benito Juárez, en colaboración...

LINKEDIN SE VENDE A MICROSOFT

NegociosLINKEDIN SE VENDE A MICROSOFT

Microsoft anunció la compra de LinkedIn por 23.273 millones de euros

Microsoft ha dado un paso adelante en los movimientos corporativos entorno a los grandes de las redes sociales y ha anunciado la compra de LinkedIn por 26.200 millones de dólares (23.273 millones de euros al cambio actual). En concreto ofrece 196 dólares por acción, muy por encima de los 131,08 dólares con los que cerraron los títulos el pasado viernes.

Según un comunicado conjunto, la red profesional conservará su marca, cultura e independencia. Jeff Weiner seguirá siendo su consejero delegado y dependerá de Satya Nadella, CEO de Microsoft. La operación ha sido apoyada «unánimemente» por los consejos de administración de ambas compañías, aunque aún está pendiente de que la aprueben las autoridades reguladoras. Se espera que se cierre a finales de año.

LinkedIn cuenta con 433 millones de usuarios, lo que supone un crecimiento anual del 19%.

El anuncio coincide con una semana de rumorología entorno a la adquisición de Yahoo!. A principios de mes, la prensa americana publicaba la entrada en la puja por el buscador por parte de Twitter. Yahoo! ha recibido ya ofertas por una decena de firmas, entre ellas, Verizon y TPG. Google la habría finalmente desestimado. La venta está en su recta final, después de la incapacidad de su consejera delegada, Marissa Meyer, de recuperar el liderazgo que otrora ostentaba.

Los 26.200 millones de dólares puestos sobre la mesa superan los casi 22.000 millones que pagó Facebook por WhatsApp hace un par de años.

La red social de Mark Zuckerberg ya cuenta en su haber con Instagram (1.000 millones de dólares) e intentó sin éxito hacerse con Snapchat.

Hace una década Google se hizo con la red de vídeos por excelencia, YouTube, por 1.650 millones de dólares.

Fuente: elmundo.es

Otro contenido