EU registra nacimiento de bebé con microcefalia por zika
Una bebé con un defecto causado por el virus del zika nació el martes en Nueva Jersey, informaron doctores estadunidenses, que agregaron que la madre había vuelto de una visita a Honduras donde se habría infectado al comienzo de su embarazo.
La bebé sufre microcefalia grave, una malformación caracterizada por una cabeza anormalmente pequeña que puede provocar problemas de desarrollo, causada por la infección viral, tras nacer por cesárea en el Centro Médico de la Universidad de Hackensack, dijo la institución.
El doctor Abdulla Al-Khan, jefe de cirujanos y medicina materno-fetal del hospital, indicó que la madre, una hondureña de 31 años, llegó a Estados Unidos para recibir tratamiento luego que descubrieron los síntomas del zika. Agregó que el virus fue confirmado más tarde.
Al-Khan señaló que un ultrasonido la semana pasada reveló defectos de nacimiento, incluida microcefalia, por la cual la cabeza de la niña es de un tamaño menor que el esperado debido a que el cerebro no se desarrolló de manera adecuada.
El doctor dijo que la bebé luce “completamente afectada por el zika”, aunque la confirmación del virus en la menor está pendiente de pruebas.
La bebé prematura nacida en Estados Unidos también sufre problemas intestinales y visuales, dijo Manny Alvarez, jefe de obstetricia y ginecología en Hackensack.
Los funcionarios sanitarios de Estados Unidos han llegado a la conclusión semanas atrás que las infecciones con el virus del zika durante el embarazo pueden causar microcefalia y otras anomalías cerebrales graves en bebés.
La evidencia cada vez más contundente sobre este posible vínculo había llevado a la OMS a declarar la emergencia sanitaria global en febrero.