15.7 C
Mexico City
lunes, diciembre 4, 2023

AMLO INVITA A CARLOS SLIM A LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO DE TULUM

El reconocido empresario mexicano Carlos Slim Helu,...

CANCÚN MUESTRA MEJORÍAS CONTRA ACTOS DELICTIVOS FRENTE A 2022

El Ayuntamiento de Benito Juárez, en colaboración...

LLEVAN A LA CORTE, LEY 3DE3

NacionalLLEVAN A LA CORTE, LEY 3DE3

Omar Ortega Álvarez dijo que dialogan con el PAN para que se les una en la iniciativa.

Omar Ortega Álvarez, diputado del PRD, precisó que legisladores de su partido, de Movimiento Ciudadano y Morena están construyendo una controversia constitucional para evitar que se modifiquen los artículos 29 y 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Además, están en diálogo con diputados del PAN para que se unan a esta iniciativa: “Estamos discutiendo si vamos juntos con ellos o con todos los demás partidos. En el anterior periodo extraordinario de sesiones 209 diputados votaron en contra de que no hubiera modificaciones… En total se necesitan 167 firmas, y creemos que con el PAN se pueden conseguir”.

En entrevista , explicó que no han firmado todos los asambleístas de Morena porque no se han dado las condiciones para hacerlo, “pero no vemos ningún problema en que estos días se puedan conseguir las firmas de toda esa bancada, estamos en esa ruta, creo que sí hay condiciones y vamos a ver qué nos dice la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

En tanto, expresó que “después de que el presidente, Enrique Peña Nieto, haga valer su derecho de promulgación y publicidad, entiendo que lo hará con bombo y platillo invitando a grandes magnates y empresarios, tenemos 30 días para presentar la acción”.

Lamenta observación

Al mismo tiempo, Ortega Álvarez, lamentó la observación enviada por el presidente, “perdió la oportunidad de hacer un sistema nacional robusto, donde demostrara que tiene interés de que se acabe la opacidad en el país. Si bien es cierto que estaba mal el artículo 32 porque afectaba a todas las personas que tuvieran que ver con los servidores públicos”.

Sin embargo, “en este ejercicio dejó de lado a las grandes empresas que de manera clara han tenido contubernio con el estado…Se aprobaron las observaciones en donde se exime de responsabilidad a todas las empresas y particulares que tengan que ver o estén vinculados con recursos públicos, eso es lo delicado que no se atendió el artículo 29”, señaló el perredista Omar Ortega.

Fuente: excelsior.com.mx

Otro contenido