15 C
Mexico City
viernes, diciembre 8, 2023

MÁS DE 3,000 FAMILIAS ELIGEN LOS PANTEONES DE CHETUMAL PARA SU VISITA MATINAL

NacionalMÁS DE 3,000 FAMILIAS ELIGEN LOS PANTEONES DE CHETUMAL PARA SU VISITA MATINAL

El Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas y profundas de la cultura mexicana, ha traído a los panteones de Chetumal más de tres mil familias en un ritual de memoria y tradición. Flores, alimentos y veladoras han sido depositados sobre las tumbas en un mosaico de colores y aromas, honrando a aquellos que ya no están entre nosotros.

Infoqroo, al recorrer los camposantos de la capital, ha observado la mezcla de solemnidad y cuidado que las familias chetumaleñas ponen en cada visita, cada arreglo floral, cada limpieza de lápida. La actividad ha sido incesante desde la apertura de puertas a las 7 a.m., en un ir y venir de recuerdos y promesas de nunca olvidar.

Héctor Escárcega Ortega, coordinador de funerarias y panteones del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, recalca que los días 1 y 2 de noviembre marcan el pico de asistencia, pero la conmemoración se extiende a lo largo de todo el mes. «Noviembre es un mes para conmemorar a quienes se ‘adelantaron en el camino'», afirma Escárcega Ortega, marcando el tono de respeto y remembranza que caracteriza esta época.

Con los panteones abiertos desde las 7 a.m. hasta las 6 p.m., se asegura el tiempo para que cada quien pueda rendir homenaje a sus seres queridos. Pero la invitación de Escárcega Ortega va más allá de las visitas diurnas, incitando a la población a sumarse a la verbena nocturna programada para la noche del 2 de noviembre.

Frente a este escenario de tradición y colectividad, surgen preguntas importantes que merecen nuestra reflexión y diálogo:

¿Estamos garantizando la preservación de estas tradiciones en su forma más auténtica?
¿Cómo pueden los espacios funerarios adecuarse mejor para recibir a los vivos sin perturbar el descanso de los muertos?
¿Qué medidas podemos proponer para que estas visitas transcurran en armonía con el entorno y con el respeto que merece el recuerdo?

Les invitamos a compartir sus pensamientos y experiencias sobre cómo mantener viva la esencia del Día de Muertos en Chetumal, respetando tanto a los difuntos como a la naturaleza de estos espacios sagrados.

Otro contenido