15.7 C
Mexico City
lunes, diciembre 4, 2023

AMLO INVITA A CARLOS SLIM A LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO DE TULUM

El reconocido empresario mexicano Carlos Slim Helu,...

CANCÚN MUESTRA MEJORÍAS CONTRA ACTOS DELICTIVOS FRENTE A 2022

El Ayuntamiento de Benito Juárez, en colaboración...

MEXICANOS ADICTOS A REDES SOCIALES

SelecciónMEXICANOS ADICTOS A REDES SOCIALES

Según una encuesta del CESOP, más del 60% de los mexicanos usan redes sociales.

En una encuesta de la Cámara de Diputados sobre redes sociales en México, reveló que el 64.5% de la muestra son usuarios de alguna de estas comunidades virtuales.

El director general del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública del órgano legislativo (CESOP), Marcelo Torres Cofiño, detalló que 86 por ciento de la población mexicana conoce o ha oído hablar de esas herramientas de comunicación en línea.

Las redes sociales con mayor frecuencia mencionadas, según el estudio son: Facebook (97.3%), Twitter (79%), Instagram (62%), Google+ (5.8%), My Space (4.1%), Hi5 (0.47%) y Snapchat (0.47%).

Uno de los resultados que llama la atención es que algunas aplicaciones de mensajería instantánea (Chat) son consideradas por algunos encuestados como redes sociales, destacando el WhatsApp con 46.52%, Telegram con 2.79%, Skype con 0.47% y Hotmail con otro 0.47%. Incluso, 0.39% afirmó que Internet Explorer es una red social.

A su vez, 56 por ciento opinan que la denuncia social por esa vía es más eficaz que la queja tradicional, 86 por ciento que las redes incrementan la participación ciudadana y 73 por ciento están a favor de una regulación.

También se encontró que 14.5 por ciento utilizan las redes sociales para mantenerse informados de lo que sucede en el país, aunque el medio de comunicación más utilizado para ese fin sigue siendo la televisión, con 42.2 por ciento.

Le siguen internet, con 20 por ciento; los periódicos, con 11.6 por ciento, y la radio con 9.9 por ciento.

Otro contenido