La Unión Europea manifestó que el diálogo permitió reafirmar valores compartidos y subrayar los derechos humanos
El gobierno mexicano presumió la reciente puesta en operación del nuevo sistema de justicia penal y la aprobación del sistema nacional anticorrupción durante la sexta edición del Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos con la Unión Europea (UE).
La delegación nacional estuvo encabezada por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Miguel Ruiz Cabañas y la europea por el representante especial para Derechos Humanos, Stavros Lambrinidis.
Ruiz Cabañas calificó la reunión como buena, ya que represento una oportunidad para tener un intercambio sincero y profundo sobre temas que importan a las dos partes. Entre ellos, migración, refugiados, xenofobía y diversas violaciones a las garantías fundamentales de las personas.
El funcionario explicó que la delegación mexicana presentó las medidas que ha tomado para combatir ataques a los derechos humanos, como la creación del nuevo sistema de justicia penal y la aprobación del sistema nacional anticorrupción.
En un comunicado, la Unión Europea manifestó que el diálogo permitió a las dos partes reafirmar valores compartidos y subrayar los derechos humanos como un elemento central en el marco de la asociación estratégica que mantienen.
Las dos partes enfatizaron la importancia de la cooperación continua y el entendimiento mutuo para abordar de manera efectiva, los retos en temas como el combate contra la impunidad, personas desaparecidas y no localizadas, la erradicación de la tortura, la discriminación, migración y protección de personas en vulnerabilidad.
A nivel multilateral México y la UE se comprometieron a seguir trabajando y cooperar en los órganos relevantes de las Naciones Unidas en la promoción de los derechos humanos en la Agenda 2030 para el Desarrollo, la lucha contra la discriminación, y el terrorismo, entre otros tópicos.
Fuente: lajornada.com