12.8 C
Mexico City
viernes, diciembre 8, 2023

MIKE PENCE EL NUEVO COMPAÑERO DE TRUMP

InternacionalMIKE PENCE EL NUEVO COMPAÑERO DE TRUMP

Trump aplaza el nombramiento oficial por atentado en  Niza (Francia)

El gobernador de Indiana, Mike Pence, de 57 años, se perfila como compañero de candidatura de Donald Trump a la Casa Blanca, según fuentes de su campaña citadas por The New York Times y otros medios estadounidenses. Pence, un político religioso que gusta a los más conservadores, sería vicepresidente si empresario neoyorquino gana las elecciones, pero su primera misión, de confirmarse la elección por parte de Trump, será ayudarle a limar asperezas con buena parte del partido, a conectar con el aparato, del que ahora se encuentra a años luz.

Inicialmente estaba previsto que Trump desvelase oficialmente el nombre de su candidato a vicepresidente este viernes, pero el político estadounidense ha decidido aplazar el anuncio como consecuencia del atentado que ha causado al menos 80 muertos en Niza (Francia).

El número dos también tiene que ayudar a ganar a la campaña de Trump ese talante presidencial que el discurso del showman, siempre polémico —y, en ocasiones, racista y machista—, no ha logrado todavía. Y es que, mientras el Partido Demócrata ha ido cerrando filas en torno a Hillary Clinton, Trump, unoutsider, sigue encontrando recelos entre los republicanos a pocos días de que arranque la convención de Cleveland que debe ratificarle como candidato a la Casa Blanca. Una muestra de ello es la ausencia de muchas grandes figuras del partido en esa convención: no hay, de momento, nignún expresidente ni excandidato anunciados como oradores.

El propio Mike Pence dio su apoyo, en un principio, a Ted Cruz, conservador radical, durante la campaña de primarias, pero cuando el senador de Texas se retiró, pasó a respaldar a Trump. El gobernador se alinea en el ala más a la derecha del partido. El año pasado firmó una ley que permitía a los negocios negarse a ofrecer servicios a parejas gais si consideraban que esto violaba su libertad religiosa. Las protestas se multiplicaron el estado tuvo que dar un paso atrás.

Fuente: elpais.com

Otro contenido