23.2 C
Mexico City
domingo, junio 4, 2023

OPORTUNIDAD LABORAL EN MÉXICO: CENTROAMERICANOS PODRÁN TRABAJAR EN OBRAS PÚBLICAS.

NacionalOPORTUNIDAD LABORAL EN MÉXICO: CENTROAMERICANOS PODRÁN TRABAJAR EN OBRAS PÚBLICAS.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado la falta de mano de obra calificada en el país, especialmente en áreas como soldadura y ferralla. Con el objetivo de suplir esta necesidad, se ha anunciado la contratación de trabajadores extranjeros, específicamente de la región centroamericana, para proyectos como el Tren Maya.

Durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó sobre un programa especial que otorgará visas temporales a nuestros hermanos centroamericanos, permitiéndoles trabajar en obras públicas en México. Esta medida busca brindar oportunidades laborales y suplir la escasez de mano de obra calificada en el país.

Ante la preocupación de que trabajadores mexicanos sean atraídos hacia Estados Unidos, el presidente López Obrador manifestó la necesidad de atender esta carencia de mano de obra, brindando oportunidades laborales a través de estos permisos para trabajar en obras públicas en México.

Es importante destacar que esta medida surge en un momento en el que el gobierno de Estados Unidos ha endurecido las sanciones para aquellos que ingresen de manera irregular. Además, el fin del Título 8 ha llevado a una reducción en el flujo de migrantes que intentan ingresar a Estados Unidos.

El presidente López Obrador enfatizó que, además del Tren Maya, los trabajadores centroamericanos tendrán la oportunidad de participar en otras importantes obras, como la refinería y el Corredor Interoceánico – Istmo de Tehuantepec. Estas iniciativas representan una oportunidad de desarrollo tanto para México como para nuestros hermanos de la región.

El gobierno de Estados Unidos ha llegado a un acuerdo con México para el envío de migrantes bajo el Título 8. Según el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se espera recibir un máximo de 1,000 migrantes por día. Esta colaboración entre países busca gestionar de manera ordenada la migración y promover una cooperación regional más sólida.

Con estas medidas, México reafirma su compromiso con la integración regional y el fortalecimiento de la fuerza laboral en el país. La apertura a la colaboración centroamericana en obras públicas representa un paso importante hacia la generación de empleo y el impulso del desarrollo en la región.

Fuente: Agencia de Noticias

Otro contenido