15 C
Mexico City
viernes, diciembre 8, 2023

¡PAZ EN OAXACA! PIDE SOCIEDAD CIVIL Y EMPRESARIOS

circulo de noticias¡PAZ EN OAXACA! PIDE SOCIEDAD CIVIL Y EMPRESARIOS

Vestidos de blanco, los inconformes se concentraron en la Fuente de las 8 Regiones del Estado y realizaron una valla humana.

«¡Paz en Oaxaca!» fue el grito generalizado que sociedad civil organizada, empresarios,  comerciantes y trabajadores  lanzaron durante la protesta pacífica y paro de actividadeseconómico de 24 horas,  para exigir no más marchas, bloqueos y movilizaciones de la Sección 22 de la CNTE.

Vestidos de blanco, los inconformes se concentraron en la Fuente de las 8 Regiones del Estado y realizaron una valla humana sobre los dos extremos de la calzada Porfirio Díaz, en la capital, en exigencia a los tres niveles de gobierno restablecer el orden y paz social perdido a casi tres meses de las protestas de la CNTE.

Los inconformes demandaron  se aplique la ley sin distingo alguno, que no se negocie en lo «obscurito» y no se otorguen más beneficios a la Sección 22.

«Que no se negocie la ley, no podemos vivir en la anarquía,  no más acuerdos en lo obscuro, queremos Paz en Oaxaca».

Mientras que en varios puntos de  capital oaxaqueña, comercios y empresas de diversos giros llevan a cabo un paro de actividades de 24 horas.

Aunque no hubo una respuesta total, la mayoría de comercios en la capital bajaron cortinas y colocaron leyendas al exterior de sus negocios para exigir el restablecimiento del orden.

El servicio de transporte público urbano, también respondió a la convocatoria y las 4 empresas consesionarias suspendieron  servicio de mil unidades, por lo que miles de ciudadanos tienen que caminar para llegar a sus destinos.

Los empresarios emplazaron al gobierno para que se atienda la situación  grave que enfrentan los oaxaqueños por pérdidas de empleos, bajas ventas y violación a sus derechos humanos.

Esther Merino Vadiola, presidenta de la Alianza Comercial y Empresarial de Oaxaca (AECO), sostuvo que exigen al gobierno atienda a todas las partes afectadas por el conflicto magisterial y no únicamente a la Sección 22.

«Buscamos dejar un precedente en Oaxaca, que se escuchen las demás voces, los que no podemos circular libremente por las calles y carreteras, los que no podemos trabajar porque tenemos un plantón enfrente; queremos una solución».

Luego de la protesta, los ciudadanos se conjuran hacia la Casa Oficial de Gobierno, la cual tapizaron de pancartas, al considerar que Gabino Cué Monteagudo ha sido complaciente y omiso a la problemática magisterial que se vive en la entidad.

FUENTE: LASILLAROTA

Otro contenido