23.9 C
Mexico City
domingo, septiembre 24, 2023

ÉXITO TOTAL: CULMINA EL XV ENCUENTRO NACIONAL DE LA REMCE 2023

Concluyeron con éxito los trabajos del XV...

DESTACADOS: GANADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2023

En reconocimiento a su destacada participación en...

QUINTANA ROO FORTALECE SU DEMOCRACIA: CAPACITACIÓN PARA CONSEJEROS ELECTORALES

Un importante evento tuvo lugar recientemente, cuando...

PEÑA NIETO IMPUGNA BLINDAJES DE JAVIER DUARTE

PolíticoPEÑA NIETO IMPUGNA BLINDAJES DE JAVIER DUARTE

El presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Procuraduría General de la República (PGR), interpuso acciones de inconstitucionalidad contra normas en materia de corrupciónaprobadas por el congreso de Veracruz, y promovida para su blindaje por el gobernador Javier Duarte.

el subprocurador jurídico de  Asuntos Internacionales de la PGR, Salvador Sandoval Silva, aseveró que la entidad carece de facultades para crear sus sistemas locales anticorrupción sin que se hayan publicado las leyes generales para crear el Sistema Nacional Anticorrupción  (SNA), con el objetivo de que los sistemas locales se ajusten al sistema nacional.

En rueda de prensa conjunta con Eduardo Sánchez, el portavoz del Gobierno Federal, puntualizó que este recurso es contra medidas como la de hacer nombramientos de fiscales especializados en combate a la corrupción.

El Congreso de Veracruz aprobó en los últimos días diversas reformas, las cuales no son acordes al sentido y fin de la reforma constitucional del SNA, aprobada el 27 de mayo de 2015.

Informó que la PGR realiza una investigación exhaustiva al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, de la cual, por ley, no puede dar detalles.
El vocero Eduardo Sánchez indicó que el propósito del recurso deinconstitucionalidad es que no haya legislaciones locales “a modo”.

Consideró que en la lucha contra la corrupción no puede haber excepciones, ya que las instituciones del Estado mexicano están obligadas a cumplir, y hacer cumplir la ley. “Ninguna institución y ningún servidor público, no importa el orden de gobierno en el que se desempeñe, puede estar al margen de la ley. Esto es lo que demanda la sociedad mexicana. Ni más, ni menos”, afirmó.

De acuerdo con el constitucionalista Roberto Duque, es una buena noticia que la PGR haya actuado en ese sentido, porque estas son reformas que no tienen como soporte el combate a la corrupción, sino todo lo contrario.

“Pareciera que lo que buscan es mantener en la impunidad una serie de presuntos actos corruptos. Hay muchos mexicanos que piensan que estas leyes se están haciendo para exonerar y dejar en la impunidad a determinados actores políticos”, consideró.

Indicó que tanto en el artículo 113, derivado de la reforma constitucional para crear el SNA aprobada en mayo de 2015, como en el régimen transitorio, se establece que las legislaturas locales deberán establecer sistemas anticorrupción y armonizar su normativa local en un plazo de 180 días, a partir de que entren en vigor las leyes generales, con el SNA.

El académico de la Facultad de Derecho de la UNAM consideró que, bajo los tiempos legislativos establecidos por la reforma constitucional, las leyes de Veracruz no guardan armonía con el SNA, por lo que está duda su constitucionalidad, la cual deberá ser definida por la Corte.

Fuente: elfinanciero.com.mx

 

Otro contenido