Pese a que fue planteado como un presupuesto austero de cara a menores ingresos petroleros, los principales funcionarios del gobierno tendrán incrementos salariales. El salario del titular del Ejecutivo Federal aumentaría 13 mil 844 pesos anuales.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación presentado ante el Congreso de la Unión, el Gobierno Federal plantea recortes y ajustes dada la situación económica, pero el salario del titular del ejecutivo por el contrario tendría un aumento.
El pasado 7 de septiembre, el Presidente Enrique Peña Nieto aceptó la renuncia de su mano derecha, Luis Videgaray Caso y giró instrucciones al nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña para cuidar que los ciudadanos no fueran los que se “ajustaran el cinturón” en 2017.
“El esfuerzo para garantizar la estabilidad macroeconómica deberá ser a cargo de un ajuste en el gasto público, es decir, le tocará al Gobierno de la República apretarse el cinturón, no a las familias ni a las empresas de México”, afirmó el mandatario nacional, al plantear un presupuesto austero de cara a menores ingresos petroleros.
Sin embargo, en el proyecto que Meade entregó a la Cámara de Diputados con la propuesta de Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2017, se observa que la alta burocracia federal no sufrirá en sus propios bolsillos el recorte presupuestal que proyecta la SHCP para el próximo año. En 2016 Peña Nieto año ganará por su sueldo: 2 millones 401 mil 044 pesos anuales, pero en 2017 ganaría 2 millones 502 mil 851 pesos, es decir, un salario bruto mensual de 208 mil pesos, que con sus demás beneficios suman los 3 millones 460 mil pesos anuales.