Alrededor de cinco mil millones de personas en todo el mundo siguen sin protección contra las grasas trans dañinas producidas industrialmente, lo que aumenta su riesgo de enfermedad cardíaca y muerte, reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con el organismo de la ONU, estos ácidos grasos se encuentran comúnmente en alimentos envasados, productos horneados, aceites de cocina y productos para untar. Son responsables de hasta 500 mil muertes prematuras por enfermedad coronaria cada año en todo el mundo.
Según el reporte Cuenta atrás para 2023: Informe de la OMS sobre la eliminación mundial de grasas trans 2022, de la organización, 60 países del mundo cuentan con políticas públicas obligatorias para eliminar estos ingredientes, protegiendo a 3 mil 400 millones de personas, es decir, 43% de la población mundial.
Sin embargo, reiteró la OMS, 5 mil millones siguen en riesgo y continúa siendo inalcanzable el objetivo de 2023.
Fuente: Agencia de Noticias