25.9 C
Mexico City
lunes, octubre 2, 2023

¡QUINTANA ROO ARRASA EN EL NACIONAL DE PESAS SUB-15 Y SUB-17!

La selección de Quintana Roo demostró su...

LÍDER DEL PRI EN CANCÚN EXPRESA PREOCUPACIÓN POR FUNCIONARIOS EN MODO CAMPAÑA

En una crítica declaración, Jorge Rodríguez Méndez,...

XCARET: UN DESTINO TURÍSTICO Y CULTURAL QUE BRILLA CON RECONOCIMIENTO

Xcaret, el grupo empresarial que lidera el...

PRI-PAN VS AMLO

PolíticoPRI-PAN VS AMLO

AMLO utiliza su mejor arma, producto de la reforma electoral 2007-2008

Preocupados por el hecho de que Andrés Manuel López Obrador  se comienza a beneficiar con miles y miles de spots de radio y televisión, producto de la reforma electoral 2007-2008, integrantes del gabinete presidencial y el dirigente nacional del PRI convocaron a liderazgos panistas para hablar de la necesidad de modificar el modelo de comunicación política de la legislación que rige las elecciones.

Describen que de un lado de la mesa estuvieron  Miguel Ángel Osorio Chong,  Luis Videgaray, Aurelio Nuño y Manlio Fabio Beltrones pero del otro lado estaban Ricardo Anaya, Fernando Herrera, Marko Cortès, entre otros. Dicen que los panistas cambio, pusieron las cartas sobre la mesa para modificar la ley, para una segunda vuelta presidencial. Priístas y panistas mantienen comunicación abierta para el tema AMLO.

Ningún cambio se vislumbra en Los Pinos, como lo está manejando un grupo de ex voceros de distintas administraciones, hoy en el desempleo. ¿De qué le hablamos? Algunos personajes han estado planteando en las mesas donde se mueven que se tienen previstos relevos en el área de Comunicación de Presidencia. Pero nos cuentan que los tienen identificados como ex funcionarios que no han visto la suya, ni han encontrado espacios para colocarse de nuevo en la actual administración. Nos informan que entre quienes han generado este río revuelto están  Carlos Olmos, Mario Sánchez, Ignacio Durán y Abelardo Martín , y que lo hacen con la esperanza de colocarse de nuevo y en espera del milagro.

Justo ayer, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) festejó la conclusión de la primera fase de la organización de las elecciones del próximo 5 de junio, y garantizó la instalación de más del 99 por ciento de las casillas previstas, salió de imprenta el “Libro Negro” del proceso electoral 2015. Es un tratado con el cúmulo de errores y problemas, resultado de la reforma electoral de 2014, que se presentaron en la primera elección en la que se aplicó, las federales de 2015. El texto fue preparado por expertos electorales del PRD, comandados por Pablo Goméz , y, nos adelantan, promete causar escozor en varios de los consejeros.

Otro contenido