12.8 C
Mexico City
viernes, diciembre 8, 2023

PRI VA AHORA POR CÉSAR DUARTE

NacionalPRI VA AHORA POR CÉSAR DUARTE

Tras haber expulsado de sus filas al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, confirmó que su partido ahora va a analizar los casos de César Duarte, ex gobernador de Chihuahua y Roberto Borge, ex mandatario de Quintana Roo, pues aseveró “los corruptos deben de terminar en la cárcel”.

En entrevista en la sede nacional del tricolor, el líder partidista adelantó que se espera que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI tenga una resolución antes de que concluya el año.

“La Comisión Nacional de Justicia Partidaria continuará analizando los casos que tiene por atracción desde los estados de la República, incluyendo los casos de Quintana Roo y de Chihuahua. Esperemos la resolución de la Comisión antes de que termine el año”, expresó.

Dijo que se tiene que actuar sin burocratismos, de manera inmediata y lo más pronto posible. Recordó que acudió al Senado de la República en la primera semana como presidente nacional, precisamente para pedir que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atendiera de manera prioritaria los casos de las instituciones blindaje de los gobiernos de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz.

“Ahora de manera reciente la Comisión ha expulsado a Javier Duarte y exigimos a las autoridades federales que continúen las investigaciones correspondientes y que se cumplan las órdenes de aprehensión”, indicó.

Investiga Conagua central presa de rancho de Duarte

Para “no viciar la investigación”, será personal de oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el encargado de la investigación en torno a la presunta presa construida ilegalmente en la propiedad del exgobernador César Duarte.

De acuerdo con el director local de la dependencia en Chihuahua, Kamel Athié Flores, existe un protocolo considerado dentro del reglamento interno, que determina que este tipo de casos solo los puede llevar la dependencia a nivel central.

Por lo tanto, agregó, será la dependencia en sus oficinas de la Ciudad de México la que ofrecerá la debida información, justo cuando obtenga el dictamen de la situación que guarda el cuerpo de agua que fuera denunciado en un medio nacional.

El trabajo periodístico señala que Duarte Jáquez, antes de iniciar su gestión como gobernador de Chihuahua en 2010, habría enviado construir sobre el arroyo Las Agujas, que pasa a un costado del rancho El Saucito, en su propiedad, una presa de varios millones de metros cúbicos.

Informes del área técnica

Pero, la Dirección Local de la dependencia, al siguiente día emitió una información a través de su área técnica, donde señala que dicha construcción se habría efectuado muchos años antes en la década de los setentas, de acuerdo con los registros con que cuentan.

La obra, entonces, se habría efectuado antes de la entrada en vigor de la Ley de Aguas Nacionales, que es la que actualmente rige el uso de los cuerpos de agua a nivel federal y estatal.

Además, desmiente que el embalse no pasa ni el millón de metros cúbicos como lo detalla al trabajo periodístico publicado en el Noticiero 10 en Punto, que conduce Denisse Maerker.

Por lo tanto, la dependencia descarta que para esto se hayan usado recursos públicos de la propia dependencia federal, como lo sugiere el reportaje.

Athié Flores dijo que su intervención en el caso será nula, al igual que la del resto del personal que labora en las oficinas locales de la Conagua.

Otro contenido