En un movimiento audaz, Xóchitl Gálvez, la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, junto con los coordinadores de los partidos PAN, PRI y PRD, han presentado una propuesta alternativa al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024. Su objetivo es reenfocar los recursos hacia áreas clave como salud, educación, campo, seguridad y mujeres, en un claro contraste con la propuesta del gobierno actual.
Gálvez Ruiz no escatimó en críticas hacia el proyecto de la Secretaría de Hacienda, al que calificó de «irresponsable» e «innegociable». Según ella, la propuesta oficial busca cooptar votos a través de la condición de programas sociales, y esto no es aceptable. Presentó un «decálogo» con sus propuestas de modificación, entre las que se destaca la idea de aumentar la edad para recibir la pensión de adultos mayores a 60 años.
Su crítica no se detuvo ahí. Enfatizó que ciertos aspectos, como el presupuesto del Poder Judicial y la financiación de proyectos faraónicos, no están sujetos a negociación. Además, se mostró firme en su oposición a reducir el gasto para endeudarse y aumentar el presupuesto del Tren Maya. También cuestionó la inversión continua en Pemex y abogó por abrir la empresa para que genere recursos para la población.
Por otro lado, en el Senado, Gálvez lanzó preguntas directas a Claudia Sheinbaum, cuestionando por qué el colegio Rébsamen no se clausuró. Aunque el encuentro entre ambas líderes aún no se ha producido, se espera un debate significativo sobre temas importantes, como la reforma de derechos indígenas.
Fuente: Agencia de noticias